Telecomunicaciones y tecnología
Cuba, primer país del mundo en eliminar transmisión de VIH de madre a hijo
La OMS dijo en un comunicado que esa institución junto a laOrganización Panamericana de la Salud (OPS) enviaron en marzo aCuba una delegación que determinó que el país caribeño cumpliólos criterios para lograr la designación.
En 2013, sólo dos niños en Cuba nacieron con VIH y cinco consífilis, señaló el comunicado.
"El éxito de Cuba demuestra que el acceso y la saluduniversal son factibles y que efectivamente son la clave para eléxito, aún frente a desafíos tan abrumadores como el VIH", dijoCarissa Etienne, directora de la OPS.
El Gobierno cubano considera su sistema de salud gratuito ungran logro de la revolución de 1959, pero los cubanos de lacalle se quejan del empeoramiento de los estándares desde lacaída de la Unión Soviética en 1991, que fue su principalbenefactor.
La OPS y la OMS dieron crédito a Cuba por ofrecer tempranoacceso a la atención prenatal, a la detección del VIH y lasífilis, así como tratamiento para madres que dan positivo enlas pruebas.
Ambas organizaciones aprobaron en el 2010 una estrategia enun esfuerzo para poner fin a la transmisión congénita del VIH yla sífilis en Cuba y en otros países.