Telecomunicaciones y tecnología

Optar por la dieta preferida no favorece el adelgazamiento



    Por Kathryn Doyle

    (Reuters Health) - Aunque muchos especialistas recomiendanoptar por la dieta más seductora para adelgazar, un estudiopequeño de Estados Unidos sugiere que los resultados serían losmismos que con una dieta al azar.

    "Definitivamente, va en contra de lo que mucha gentepiensa", dijo el autor principal, doctor William S. Yancy Jr.,del Centro Médico de Asuntos del Veterano en Durham en Carolinadel Norte.

    Con su equipo organizó al azar a 200 adultos obesos (uncuarto era mujer) en dos grupos. Uno pudo elegir la dietapreferida entre dos opciones: un plan reducido en carbohidratoso reducido en grasa. Antes, el grupo respondió un cuestionariode frecuencia alimentaria para determinar si preferían laproteína (lo más indicado para la dieta reducida en hidratos decarbono) o el azúcar (lo mejor para la dieta reducida en grasa).Además, sus integrantes podían optar por la otra dieta a lostres meses.

    Al resto de los participantes (grupo control) se le asignóuno de los dos planes al azar, sin importar sus preferencias nipoder cambiar de dieta.

    Durante las 48 semanas que duró el estudio, losparticipantes usaron libros, folletos y consejería por víatelefónica o grupal.

    Los usuarios del plan reducido en carbohidratos limitaron suconsumo a 20 g/día, sin reducir las calorías. El otro gruporedujo el consumo de grasas al 30 por ciento de las caloríasdiarias y el consumo de grasas saturadas, al 10 por ciento, con500 calorías menos que las necesarias para el gasto energéticodiario.

    Casi el 60 por ciento del grupo que había podido optar poruna dieta eligió el plan reducido en carbohidratos y apenas un 5de los participantes lo reemplazaron a los tres meses. El 52 porciento del grupo control usó el mismo plan.

    En casi un año de dieta, el primer grupo adelgazó unos 6kilos y el grupo control, casi 7,5 kilos, según publicaron losautores en Annals of Internal Medicine. Para el equipo, esosresultados son estadísticamente similares.

    Bradley C. Johnston del Instituto de Investigación delHospital de Niños Enfermos, Toronto, y de la UniversidadMcMaster, Hamilton, Ontario, opinó que se trata de un estudiopequeño y que la diferencia en el adelgazamiento es mínima eirrelevante para las personas.

    FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 15 de junio del2015.