Telecomunicaciones y tecnología
Las camas solares, disponibles en los edificios de departamentos universitarios
(Reuters Health) - Una encuesta revela que hasta la mitad delos departamentos de los edificios para estudiantes cercanos ados universidades de Texas ofrecen gratuitamente el uso de camassolares.
La mayoría de los empleados entrevistados en esos edificiostambién comentó que los menores de edad pueden utilizar esasinstalaciones, lo que prohíbe el Código Administrativo de Texas,según publica JAMA Dermatology.
Los autores utilizaron los sitios google.com,apartmentguide.com, collegestudentapartments.com y daftlogic.compara localizar los edificios de departamentos universitariosdentro de un radio de 8 kilómetros de University of Texas enAustin (UT Austin) y Texas A&M University (TAMU).
En el verano del 2014, Diana Bartenstein, de la Facultad deMedicina de Tufts University, Boston, llamó a 96 departamentosde los campus para conocer cuántos estudiantes vivían en losedificios, si existían instalaciones de bronceado de usogratuito y si un menor de 17 años podría concurrir a esasinstalaciones.
La mitad de los departamentos a 1,6 kilómetros del campus deUT Austin y casi un tercio de los departamentos a la mismadistancia de TAMU podía utilizar camas solares gratuitamente. Enel radio de 8 km, más de 10.000 estudiantes que vivían cerca deambos campus tenían acceso a instalaciones de bronceadoartificial.
Algunos edificios permitían que menores utilizaran esasinstalaciones sin consentimiento de los padres y la mitad lopermitía, pero con consentimiento paterno, según relató elpersonal consultado por vía telefónica. Sólo una persona cercade UT Austin y otra cerca de TAMU sabía que los menores nopueden utilizar esas instalaciones.
"Cuando los estudiantes van a la universidad están expuestosa una enorme cantidad de conductas de riesgo", publica elequipo. "Ahora podemos incluir el uso de camas solares en esalista".
Un estudio del 2014 había hallado que la mitad de las 125universidades más importantes para U.S. New and World Reportcuenta en los departamentos estudiantiles dentro o fuera de suscampus con instalaciones de bronceado.
Como los edificios evaluados no estaban dentro del campusuniversitario, las universidades no tienen decisión sobre lasamenidades que están incluidas, según explicó Lisa Quale,educadora de salud del Instituto del Cáncer de Piel del Centrode Oncología de University of Arizona, Tucson.
Aunque el uso de las camas solares es gratuito para losresidentes, Quale explicó que el costo está incorporado en elalquiler, de modo que representa un ingreso económico para eledificio.
"Es un servicio cada vez más común porque produce muchodinero", dijo Quale, que no participó del estudio. "Además, lapromesa del bronceado 'gratis' como cama solar es, quizás, unaestrategia de ventas muy importante".
FUENTE: JAMA Dermatology, online 3 de junio del 2015.