Telecomunicaciones y tecnología

Algunos mordillos plásticos tienen sustancias químicas que afectan a las hormonas



    Por Lisa Rapaport

    (Reuters Health) - Algunos mordillos plásticos para bebéscontienen sustancias químicas que interferirían con laproducción de las hormonas necesarias para el crecimiento y eldesarrollo normal, según sugiere un estudio de Alemania.

    Los autores del estudio analizaron 10 mordillos plásticos ydetectaron dos sustancias químicas conocidas como disruptoresendocrinos porque interfieren con el sistema endócrino, una redde glándulas que le asignan a las hormonas distintas funciones,como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y lafunción tisular.

    "Detectamos que dos de 10 mordillos plásticos alteraban laactividad hormonal", dijo el autor principal del estudio, MartinWagner, especialista en toxicología de la Universidad Goethe,Fráncfort. "Nuestro estudio documenta que ciertos juguetes paralos bebés contienen sustancias químicas que no queremos tener enesos productos", agregó.

    En el estudio publicado en Journal of Applied Toxicology, elequipo de Wagner no identifica a los fabricantes de losmordillos ni los sitios donde los compraron.

    Los análisis de laboratorio revelaron que dos mordillostenían sustancias químicas que alteran la producción de lashormonas reproductivas estrógeno y andrógeno.

    Uno contenía sustancias conocidas como parabenos, que sonlos conservantes más utilizados en los productos cosméticos.Suelen combinarse para reforzar su efectividad y algunos estánprohibidos en los cosméticos a la venta en Europa, pero laAdministración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA,por su sigla en ingles) no restringe su uso.

    Los parabenos y otros disruptores endócrinos podrían tenerefectos adversos en el desarrollo, la reproducción y lossistemas neurológico e inmunológico, y podrían encontrarse enfármacos, cosméticos, plaguicidas, plásticos, detergentes,alimentos, juguetes y retardantes de llamas, de acuerdo con losInstitutos Nacionales de Salud (INS) de Estados Unidos.

    Investigaciones previas han hallado que los disruptoresendócrinos podrían representar el mayor riesgo para los bebéscuando se están desarrollando en el útero materno, cuando seforman los órganos y el sistema neurológico, de acuerdo a losINS.

    Pero se necesitan más estudios para comprender si estosproductos elevan el riesgo de cáncer o provocan infertilidad. Laciencia aún ignora en qué cantidad los parabenos seríanpeligrosos para la salud y, según dijo Wagner, es imposible quelos padres conozcan si estas sustancias químicas están en losjuguetes de plástico.

    "Mis padres me hacían masticar una zanahoria de la heladeracuando me estaban saliendo los dientes", recordó el autor.

    FUENTE: Journal of Applied Toxicology, online 18 de mayodel 2015.