Telecomunicaciones y tecnología

Corea del Sur evalúa duras medidas en su lucha para contener un brote de MERS



    Por Jack Kim

    SEÚL (Reuters) - Corea del Sur buscaba contener un brote desíndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), que sumaba tresnuevos casos el lunes elevando el total de infecciones a 18 enapenas 10 días.

    El Gobierno está evaluando prohibir los viajes al exterior alas casi 100 personas aisladas por posible infección, luego queun hombre de 44 años rompió una cuarentena voluntaria la semanapasada y viajó a Hong Kong y posteriormente a China continental.

    El hombre dio positivo a los exámenes de MERS y se convirtióen el primer caso confirmado en China, lo que generó alarma.Funcionarios de Salud rastreaban sus pasos y realizaban pruebasa decenas de personas que habían estado en contacto con elpaciente.

    El Ministerio de Salud de Corea del Sur confirmó tres casosmás el lunes, pero no quiso informar de su ubicación.

    Las 18 infecciones detectadas hasta el momento se hanrelacionado con un hombre de 68 años que regresó de Baréin víaQatar el 20 de mayo. Se trata de pacientes o visitantes delhospital en el que fue tratado.

    Una mujer de 58 años, que había tenido contacto con elprimer paciente pero que no había sido evaluada, murió por unainsuficiencia respiratoria, dijo un funcionario del Ministeriode Salud, quien agregó que se estaban realizando pruebasclínicas para verificar la causa de la muerte.

    Identificado por primer vez en humanos en 2012, el MERS escausado por un coronavirus de la misma familia que el que generóel letal brote de síndrome agudo severo respiratorio (SARS) en2003 en China. No existe cura ni vacuna.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que lacifra total de casos en el mundo es de 1.150, con al menos 427muertes relacionadas.

    La semana pasada, la OMS dijo que no había transmisiónsostenida entre humanos y que no recomendaba controlar a lospasajeros ni que se restrinjan los viajes o el comercio en Coreadel Sur.