Telecomunicaciones y tecnología

A partir de los 50, la sexualidad de las mujeres depende casi exclusivamente del deseo y la excitación



    Por Lisa Rapaport

    (Reuters Health) - A partir de los 50, la sexualidad y lasatisfacción femeninas dependerían principalmente de laexcitación, según sugiere un estudio sobre gemelas británicas demediana edad.

    "El deseo es el motivador más importante de la actividadsexual y, como tal, no nos sorprendió saber que es uno de lospredictores de la salud sexual", dijo por e-mail la autoraprincipal, doctora Andrea Burri, psicóloga de la Universidad deZúrich, Suiza.

    Su equipo entrevistó a unas 500 mujeres sobre su sexualidaden el 2008 y el 2009; a la mitad la siguió durante cuatro añospara determinar si sus sentimientos sobre el sexo variaban conla edad.

    Burri señaló que el estudio es pequeño, pero aseguró queaporta más evidencia de que las mujeres pueden tener una vidasexual que las satisface con la edad y los cambios hormonales dela menopausia.

    Con su equipo analizó las respuestas de gemelas, de unos 56años al inicio del estudio (quedaron excluidas las que dijeronque eran solteras, vírgenes o lesbianas).

    A los fines del estudio, los autores estimaron que todas lasmenores de 49 eran premenopáusicas, mientras que lasparticipantes de 50 años o más habían superado la menopausia,una etapa que ocurre entre los 40 y 50 años.

    Después, la falta de estrógeno provoca sequedad vaginal ydolor durante las relaciones sexuales; en muchas mujeresdisminuye la libido.

    Los autores indagaron el nivel de satisfacción de lasparticipantes con su relación de pareja y la sexualidad,incluido el deseo, la excitación, la lubricación, el orgasmo yel dolor. En la primera entrevista, las mujeres postmenopáusicaseran las más propensas a padecer disfunción sexual.

    Pero la edad no aumentó la posibilidad de que las mujeresdesarrollaran trastornos sexuales en cuatro años y así loregistró la segunda entrevista, según publica el equipo enJournal of Sexual Medicine.

    Los sesgos del estudio son varios, como la duración delseguimiento, lo que no fue suficiente para detectar cambiossignificativos de la función sexual, y la definición etaria dela menopausia, según detalló vía e-mail el doctor James Simon,profesor de obstetricia y ginecología de George WashingtonUniversity, Ciudad de Washington.

    Además, la investigación no aporta detalles de la relaciónde pareja, lo que para Simon es importante para comprender laactividad sexual. Los cambios de la función sexual de la parejainfluyen en el deseo o la capacidad de femenina de disfrutar elsexo.

    FUENTE: The Journal of Sexual Medicine, online 4 de mayo del2015.