Telecomunicaciones y tecnología
Asocian la osteoporosis con un aumento del riesgo de sordera súbita
(Reuters Health) - Las personas con osteoporosis serían dosveces más propensas a desarrollar pérdida auditiva súbita queaquellas sin la enfermedad ósea, según revela un estudio deTaiwán.
Se desconoce la causa, pero la sordera súbita suele afectarun oído y se estima que la padece uno de cada 5000estadounidenses. Los autores se concentraron en los casos depérdida súbita de la audición sensorioneural, que ocurre cuandose lesiona el oído interno o la vía nerviosa con el cerebro.
Los factores de riesgo más comunes son la enfermedadcardiovascular, la hipertensión, la enfermedad renal y ladiabetes. Este estudio es, para el equipo, el primero sobre laosteoporosis como factor de riesgo en la población asiática.
"En la práctica vemos muchos pacientes con osteoporosis enlas clínicas de atención ambulatoria y algunos se quejan de lostrastornos auditivos, de modo que empezamos a revisar laspublicaciones asociadas", dijo vía e-mail el autor principal,doctor Kai-Jen Tien.
"De acuerdo con los estudios previos, habría una relacióncausal, pero aún se desconoce la asociación entre el riesgo dedesarrollar ambas enfermedades", dijo Tien, endocrinólogo delCentro Médico Chi Mei, Tainán.
En Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, suequipo publica los resultados de un análisis de las prestacionesde los seguros de salud que recibieron casi todos los residentesde Taiwán y comparó a 10.660 personas con osteoporosisdiagnosticada entre 1998 y el 2008 con 31.980 pacientesseleccionados al azar sin la enfermedad ósea.
El seguimiento duró hasta el 2011: a 91 participantes conosteoporosis se les diagnosticó sordera súbita con respecto de155 pacientes del grupo control, que era más grande. Eso setraduce en una tasa de sordera súbita de 10 personas por cada10.000 por año con osteoporosis versus 6 de cada 10.000 por añosin osteoporosis.
"Los resultados principales indican que la incidencia (de lapérdida auditiva sensorioneural) aumenta 1,76 veces con laosteoporosis", indicó Tien.
Además, los pacientes con osteoporosis grave tendrían altoriesgo de padecer sordera súbita que aquellos con osteoporosismás leve.
"El estudio no responde si la detección temprana y eltratamiento (de la osteoporosis) reduce el riesgo de padecerpérdida auditiva sensorioneural", indicó Tien. "Se necesita unestudio prospectivo para responderlo".
Además, se necesitan más estudios para comprender laconexión entre la enfermedad ósea y la pérdida auditiva.
El doctor Steven Rauch, director médico del Hospital de laVisión y la Audición de Massachusetts, Boston, elogió lametodología "realmente sólida" del estudio, pero señaló que "laincidencia de la sordera súbita en todos los estudios publicadoses entre cinco y 10 veces más alta que la registrada en EuropaOccidental o Estados Unidos".
Y la diferencia de riesgo entre ambos grupos (4 personas cada 10.000 por año) es realmente pequeña, según agregó Rauch,que no participó del estudio. "Son números chicos y eso noamplía realmente nuestro conocimiento sobre la pérdidaauditiva".
Rauch también consideró importante que los pacientestratados por osteoporosis registraran un aumento de laincidencia de la pérdida auditiva con respecto de los casos enlos que la enfermedad no estaba controlada.
FUENTE: Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism,online 16 de abril del 2015.