Telecomunicaciones y tecnología
Los malos resultados de Vodafone en España tumban a Telefónica
Telefónica lidera los descenso del Ibex 35, presionada por los resultados adversos de su rival Vodafone, cuyas acciones ceden más de un 10%. La compañía británica ha señalado que sus resultados trimestrales se han visto afectados de forma especialmente negativa por el negocio en España.
Además, la mayor compañía de telefonía móvil del mundo ha recortado sus previsiones de beneficios para este año por la desaceleración de la economía y las presiones particulares en España, que provocarán un descenso en los ingresos esperados hasta el momento.
"A pesar de un entorno operativo más desafiante seguimos beneficiándonos de la diversidad de nuestros activos y servicios, y el fuerte crecimiento de ingresos en el área EMAPA (mercados emergentes y Asia Pacífico) y los ingresos por datos compensan la debilidad de España", ha señalado en un comunicado el consejero delegado de la empresa británica Arun Sarin.
Previsiones
En concreto, Vodafone espera ahora unas ventas para el ejercicio que concluye en marzo de 2009 en la parte baja de la horquilla prevista de entre 39.800 millones de libras (50.075 millones de euros) y 40.700 millones de libras.
En cuanto a los resultados de su primer trimestre fiscal, la operadora ha anunciado unas ventas que han aumentado un 19,1% hasta las 9.800 millones de libras (12.330 millones de euros), gracias a la expansión en los mercados indios y turcos.
Precisamente la desaceleración del consumo en el mercado español lastró las ventas de la división europea, que bajó un 0,2% en términosorgánicos.
Interpretaciones
No obstante, algunos analistas dijeron que el descenso experimentado por Telefónica (TEF.MC) puede ser excesivo debido a su hegemonía en el negocio fijo-móvil en España que permite mayor resistencia a la crisis que el negocio de Vodafone, centrado casi exclusivamente en la telefonía móvil.
"Vemos excesivo el castigo de Telefónica en bolsa. Los malos resultados de Vodafone no se pueden extrapolar a Telefónica, que cuenta con un fuerte negocio en Latinoamérica y una posición de liderazgo en telefonía fija en España", dijo un analista del broker madrileño.
"Fortísima caída de Telefónica que provoca la pérdida de soportes que presentaba en la zona de los 16,55 euros, que habían frenado las caídas de las últimas semanas", destacan los analistas de Bolságora en el flash intradiario de Ecotrader.
"Nuevos mínimos anuales y continuidad así de la tendencia bajista que define la operadora de telecomunicaciones en todos los plazos de referencia. El amplio hueco bajista abierto en la apertura es a día de hoy la referencia clave a seguir en Telefónica. Mientras este hueco no sea cerrado, esto es, mientras no haya cierres por encima de los 17,28 euros, Telefónica no mostrará signos relevantes de agotamiento vendedor", explican estos analistas.