Telecomunicaciones y tecnología
Incidencia y mortalidad del cáncer en EEUU se mantienen estables o disminuyen
(Reuters Health) - La cantidad de personas diagnosticadas oque mueren por cáncer en Estados Unidos se mantiene estable odisminuye en ambos sexos, según indica un nuevo informe.
"Es una muy buena noticia en los cánceres más importantes:la incidencia y la mortalidad están disminuyendo", dijo laautora del estudio, Recinda Sherman, de la AsociaciónNorteamericana de Registros Oncológicos Centrales (NAACCR, porsu sigla en inglés), en Springfield, Illinois.
Uno de los puntos más destacados del informe es que porprimera vez divide al cáncer mamario en grupos específicos deacuerdo a la respuesta a las hormonas, elogió Ahmedin Jemal,vicepresidente de vigilancia e investigación de los servicios desalud de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, por susigla en inglés).
Señaló que el tipo de cáncer mamario determina quétratamiento debería utilizar un médico. "Es una evaluación de lacarga de los subtipos y, en el futuro, podremos analizar estastendencias y ver cuál aumenta y cuál disminuye", sostuvo.
Asimismo, consideró que el informe es una guía para orientarlos recursos a la educación de la población. Por ejemplo, citó,el cáncer mamario triple negativo, el tipo más agresivo, es el13 por ciento de todos los tumores mamarios femeninos, pero el23 por ciento de los tumores de pecho de las afroamericanas.
Como es más difícil que el cáncer mamario triple negativo sepueda detectar con la mamografía, Sherman dijo que podríanorientarse los mensajes sobre ese tipo de cáncer específico alas afroamericanas.
El análisis, que publica Journal of the National CancerInstitute, es el último de una serie de informes anuales sobreel cáncer que realizan desde 1998 el NAACCR, la ACS, los Centrospara el Control y Prevención de Enfermedades y el InstitutoNacional del Cáncer.
Estas instituciones detectaron en los últimos 20 años unareducción de los nuevos casos de varios de los principalescánceres que se diagnostican en los hombres, como próstata,pulmón, colon, estómago, cerebro y garganta.
También identificó una caída de los cánceres de colon,ovario, cuello uterino, boca y estómago en las mujeres.
Los diagnósticos disminuyeron un 1,8 por ciento anual entreel 2007 y el 2011 en los hombres, pero se mantuvieron establesen las mujeres.
En la población infantil, los diagnósticos crecieron un 0,8por ciento anual en la última década, una tendencia que semantiene estable desde 1992. En cambio, la mortalidad oncológicaen los adultos y los niños disminuyó.
Sherman señaló, también, que existen áreas de preocupación.El cáncer hepático, por ejemplo, está aumentando, quizás por uncrecimiento de las infecciones por el virus de la hepatitis Cdécadas atrás. La misma tendencia se aplica al cáncer de útero,sobre todo en las afroamericanas. Sherman no conocía qué podríaexplicarlo.
Pero las tasas de cánceres pulmonares y colorrectales siguenbajando. En el primer caso, se debe a una reducción deltabaquismo, según dijo Sherman, mientras que en el segundo casoinfluiría el aumento de los controles por parte de la población.
"Seguimos avanzando en la reducción de la mortalidadoncológica en Estados Unidos -indicó Jemal-. El informe yademuestra un descenso sostenido de las tasas desde los años 90".
FUENTE: Journal of the National Cancer Institute, online 30de marzo del 2015.