Telecomunicaciones y tecnología

Envoltorios de cigarrillos que solamente traen advertencias sanitarias alientan dejar de fumar



    Por Lisa Rapaport

    (Reuters Health) - Los envoltorios de cigarrillos adornadossólo con advertencias sanitarias alientan a los fumadores apensar en abandonar la adicción, según demuestra un estudio deAustralia.

    A finales del 2012, Australia impuso que los cigarrillos sevendan en cajas con palabras y fotografías crudas de losperjuicios para la salud.

    Así, en una caja se puede leer que "Fumar mata" sobre unprimer plano de un pie con una etiqueta en una morgue o que"Fumar causa ceguera" en una fotografía de un globo ocular sinvisión.

    "Las advertencias eran nuevas y más grandes que antes, perotambién, por primera vez, aparecían en paquetes marrones lisos,de modo que sobresalían mucho más y eran más crudos", dijo laautora principal, Melanie Wakefield, del Consejo de Oncología deVictoria, Melbourne.

    Su equipo hizo una encuesta a fumadores antes y después dela aparición de esos envoltorios para determinar cómo el diseñoinfluía en la idea de dejar de fumar.

    Después de una primera encuesta telefónica a más de 10.000personas (abril del 2012-marzo del 2014), el equipo monitoreó aunos 5000 fumadores para indagar sus sensaciones durante un mesde uso de los nuevos paquetes.

    Los participantes tenían entre 18 y 69 años. Eran fumadoressi consumían cigarrillos todos los días o las semanas. Los quelo hacían con menos frecuencia podían autoidentificarse comofumadores o no fumadores.

    El equipo dividió al grupo de fumadores en cuatro subgruposde acuerdo con el momento en que se realizó el seguimiento: unpar de meses antes de la aparición de los nuevos envoltorios,cuando las advertencias debutaron en los comercios, en el primerperíodo de comercialización y después del rediseño definitivo.

    Los entrevistados del periodo introductorio eransignificativamente más propensos a pensar en dejar de fumar porlo menos una vez por día que los entrevistados antes del debutde las advertencias. Pero ese efecto se disolvió con el tiempo:al año del cambio, los fumadores no mencionaban demasiadadiferencia en sus opiniones.

    A medida que se instalaron las imágenes en la sociedad, losfumadores comenzaron a sentir algo de culpa por la adicción.Ocultaban las cajas o se apuraban en fumar su contenido. Ambasconductas aumentaron entre los fumadores entrevistados despuésdel rediseño definitivo.

    El efecto de los nuevos envoltorios en la cesación tabáquicaefectiva fue leve, según publica el equipo en Tobacco Control.Se necesitan estudios más prolongados para determinar si lascajas con advertencias gráficas convencen a los fumadores deabandonar la adicción por su salud.

    Pero, para Janet Hoek, codirectora de Aspire2025, unaorganización científica en favor de Nueva Zelanda libre de humoy profesora de marketing de la Universidad de Otago, Dunedin, esun buen comienzo, en especial para evitar que los jóvenes fumenun primer cigarrillo.

    "Los paquetes de cigarrillos se diseñaron cuidadosamentepara comunicar atributos orientados a los jóvenes, los fumadoresde reemplazo de la industria tabacalera, y reafirmar a losfumadores existentes", dijo Hoek, que no participó del estudio."Si los envoltorios dejan de ser glamorosos o seductores, menosjóvenes caerán en la tentación", agregó vía e-mail.

    Los envoltorios con advertencias sanitarias solamente tienentres efectos positivos en la prevención del tabaquismo, segúnexplicó vía e-mail Gerard Hastings, director del Instituto deMarketing Social de la Universidad de Stirling, Escocia.

    "Elimina la marca que atrae a los consumidores, descartatoda falsa afirmación que se intenta difundir con el uso decaracterísticas como los colores pasteles y los descriptores dealivio, y resalta las advertencias sanitarias", enumeróHastings, que tampoco participó del estudio.

    Australia es líder en este esfuerzo, según opinó MohammedAl-hamdani, investigador especializado en control del tabaco dela Universidad de Saint Mary, Nueva Escocia, Canadá. "Laefectividad de una advertencia sanitaria aumenta con estosnuevos envoltorios porque arrasa con todas las imágenes y lasleyendas (de la mercadotecnia)", sostuvo Al-hamdani, que noparticipó del estudio. "El resto del mundo debería seguir lospasos de Australia para desterrar el tabaco."

    FUENTE: Tobacco Control, online 18 de marzo del 2015.