Telecomunicaciones y tecnología

Los trastornos infantiles del equilibrio y la visión anticipan una recuperación prolongada después de un traumatismo de cráneo



    Por Kathryn Doyle

    (Reuters Health) - Los niños que sufrieron tres o mástraumatismos de cráneo son propensos a tener reflejos oculareslentos, que además tienden a durar más tiempo.

    "Se trata, básicamente, del sistema de movimiento delcerebro", dijo la autora principal, doctora Christina L. Master,del Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, por su sigla eninglés). "Lo usamos cuando nos ponemos de pie, corremos,caminamos, conducimos un automóvil o remamos un bote. Lossíntomas son similares a los mareos por el movimiento o elvértigo".

    Recordó que estudios previos habían hallado que larecuperación de los niños con mareos después de un traumatismode cráneo tiende a prolongarse.

    Entonces, con su equipo revisó información de 247 menores de18 años que habían sufrido esa lesión, generalmente durante undeporte, en el 2010 y el 2011.

    Las evaluaciones después del trauma incluyeron una bateríade pruebas simples, incluida la evaluación del equilibrio alcaminar punta-talón y de la reacción al mover la cabeza mirandofijo el dedo del médico.

    Perder equilibrio, no poder sostener la mirada fija, sufrirnauseas o mareos durante esos ejercicios revelaron un problemacon lo que Master denomina el área "estabilizadora" del cerebro,que permite mantener el campo visual estable mientras el cuerpose mueve.

    Si los niños pierden el equilibrio mientras caminan o nopueden sostener la mirada mientras mueven la cabeza, ingresan enla categoría de "déficit vestibular".

    En el estudio, más del 80 por ciento de los niños teníaalgún déficit vestibular. Esa cantidad es muy alta, quizás, enparte porque los niños con traumatismos más graves recibieronatención en el CHOP y porque la lesión a menudo afecta esesistema, según explicó Master.

    La mitad de los niños con esos síntomas demoró por lo menos59 días en volver a la escuela, mientras que la mitad de losniños sin esos síntomas regresó a clases a los seis días.

    Los niños con déficit vestibular también demoraron más enobtener el alta definitiva para practicar un deporte y tuvieronun rendimiento más bajo en las pruebas de memoria visual,memoria verbal, velocidad de procesamiento y tiempo de reacción,según publica el equipo en The Journal of Pediatrics.

    Esas pruebas no suelen integrar la evaluación clínica de untraumatismo de cráneo, aunque Master consideró que sería fácilimplementarlas. "Buscar esos déficits en el examen físico nosayudará a diagnosticar un traumatismo de cráneo", finalizó laautora.

    FUENTE: The Journal of Pediatrics, online 6 de marzo del2015.