Telecomunicaciones y tecnología

Fármaco prolonga la vida de pacientes con cáncer de tiroides; estudio de fase III



    Por Gene Emery

    12 feb (Reuters) - Un fármaco experimental aumentó cincoveces la sobrevida sin avance de la enfermedad en un grupo depacientes con cánceres de tiroides agresivos y resistentes alyodo-131 en un estudio de fase III con 392 voluntarios de 21países.

    El laboratorio japonés Eisai, que produce el fármacolenvatinib y financió el estudio, espera la aprobación de laAdministración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

    La sobrevida sin avance de la enfermedad fue de 18,3 mesescon el fármaco y de 3,6 meses con el placebo (p<0,001) en los17,1 meses que duró el seguimiento.

    Pero no se registró un aumento de la sobrevida general,aunque el coautor, doctor Steven Sherman, del Centro deOncología M.D. Anderson de University of Texas, Houston, comentópor vía telefónica que el beneficio del tratamiento en lamortalidad demoraría en manifestarse.

    El 14,2 por ciento de los pacientes tuvo que suspender eluso del fármaco por los efectos adversos: hipertensión (en el67,8 por ciento), diarrea (59,4 por ciento) y astenia (59 porciento).

    Murieron 20 usuarios de lenvatinib; seis casos estuvieronasociados con el uso del fármaco con causas como el ACVhemorrágico, la embolia pulmonar y el deterioro general de lasalud. Pero "no surgió un patrón de efectos adversos fatales enel grupo tratado con lenvatinib", dijo el equipo.

    "Los efectos tóxicos del tratamiento eran altos -agregó elequipo- y la mayoría se manejó con un cambio de la dosis ytratamientos clínicos."

    Para Sherman, los efectos adversos eran similares a los deotros fármacos de este tipo.

    La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que, cada año,se les diagnostica cáncer de tiroides a más de 62.000estadounidenses y 1950 mueren por esa causa. La enfermedad escada vez más resistente al tratamiento y lenvatinib sería elprimer tratamiento nuevo efectivo desde 1940.

    El tratamiento se realizó en ciclos de 28 días; los usuariosde lenvatinib utilizaron 24 mg por vía oral una vez por día. Sisurgían efectos adversos graves, los médicos podían reducir ladosis.

    La tasa de sobrevida sin avance de la enfermedad a seismeses fue del 77,5 por ciento con el fármaco y del 25,4 porciento con el placebo, mientras que la tasa del avance óseo dela enfermedad fue, respectivamente, del 23,7 y el 59 por ciento.

    Ningún integrante del grupo control logró una respuestaterapéutica completa, comparado con cuatro usuarios delenvatinib (la respuesta duró hasta el final del estudio).

    "No sólo detectamos un aumento significativo de la sobrevidasin avance de la enfermedad, sino también una respuesta del 65por ciento, dos resultados casi sin antecedentes en lospacientes con cáncer de tiroides avanzado", indicó Sherman.

    FUENTE: http://bit.ly/1D8phvQ