Telecomunicaciones y tecnología

La carga mundial del cáncer se está transfiriendo a los países en desarrollo



    Por Andrew M. Seaman

    (Reuters Health) - Un análisis de las estadísticas mundialesde cáncer revela que los países menos desarrollados poseen el 57por ciento de los casos de cáncer y el 65 por ciento de lasmuertes por la enfermedad.

    El envejecimiento poblacional es uno de los factores, juntocon el desarrollo económico y la urbanización, que elevan loscánceres asociados con la obesidad, el tabaquismo, elsedentarismo y las infecciones de transmisión sexual.

    En el mundo fueron diagnosticados 14,1 millones de nuevoscánceres en el 2012 y hubo 8,2 millones de muertes asociadas.

    "La carga del cáncer es significativa mundialmente", dijo laautora principal, Lindsey Torre, epidemióloga de la SociedadEstadounidense del Cáncer en Atlanta.

    En el mundo desarrollado, los hábitos del estilo de vidaadoptados hace años aún persiguen a las mujeres, en las que elcáncer de pulmón desplazó al de mama como la principal causa demuerte oncológica.

    "Hay que destacar que la tendencia en la mortalidad por elcáncer pulmonar que estamos observando es reflejo de latendencia en el tabaquismo que vimos hace tres décadas", indicóTorre.

    El cáncer de pulmón sigue siendo la causa principal demuerte por cáncer en los hombres de los países desarrollados ysubdesarrollados, publica el equipo en CA: A Cancer Journal forClinicians.

    En la población femenina de los países en desarrollo, elcáncer mamario sigue siendo la principal causa de muerteoncológica.

    Pero la detección temprana y el avance de los tratamientosredujeron la mortalidad en el mundo desarrollado, donde, segúnTorre, la tasa de mortalidad es estable o disminuye desde losaños de la década de 1990.

    Se podría esperar un aumento de la tasa de cáncer pulmonaren los países desarrollados, seguido de un descenso de losnúmeros, señaló.

    Mientras que las cifras reflejan las tendencias de las tasasde tabaquismo previas, la población debería saber cómo reducirel riesgo de padecer cáncer pulmonar con la cesación tabáquica.

    Además, un estilo de vida saludable y la vacunación al díaayudan a reducir el riesgo de desarrollar cánceres.

    La mayoría de los tumores de cuello uterino, por ejemplo,ocurren por la transmisión por vía sexual del virus del papilomahumano (VPH), de acuerdo a registros de los Centros Para elControl y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

    El virus también causa algunos cánceres anales y degarganta. Los CDC recomiendan vacunar contra el VPH a todos losniños y algunos adultos.

    "Podemos prevenir un porcentaje significativo de estos casosy muertes con acciones que ya conocemos", dijo Torre.

    FUENTE: http://bit.ly/1EGVnAN