Telecomunicaciones y tecnología

La adherencia a la terapia para bajar la glucosa disminuye después del diagnóstico de cáncer



    Por Will Bogs

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Tras recibir un diagnósticooncológico, los pacientes diabéticos disminuyen el uso de losfármacos para bajar el colesterol, según revela un estudio dePaíses Bajos.

    "Nuestro estudio demuestra que los cánceres con peorpronóstico y más avanzados disminuyen significativamente laadherencia al momento del diagnóstico, excepto los cánceres demama y próstata", dijo por e-mail la doctora Marjolein M.J.Zanders, de la Organización Integral del Cáncer de Países Bajos,Eindhoven.

    "Esos dos cánceres tienen un mejor pronóstico y no son tanamenazantes. Los pacientes y los médicos tendrían que prestarlemás atención al control glucémico de esos pacientes, ya que noestarían tan enfermos y los resultados en el largo plazo seríanmás importantes".

    Un diagnóstico oncológico magnifica el aumento de lamortalidad de los diabéticos y reduce la adherencia altratamiento, lo que afecta el control metabólico y aumenta elriesgo de complicaciones metabólicas y, peor aún, la mortalidad.

    El equipo de Zanders utilizó la información de la Red deBases de Datos PHARMO y el Registro Oncológico de Eindhoven paraevaluar cómo el diagnóstico del cáncer influye en la adherenciaa los fármacos para reducir la glucosa en 3281 pacientes concáncer y en 12.891 personas sin cáncer.

    En 6,5 años, el equipo detectó un aumento de la cantidad deintegrantes del grupo control que comenzó a utilizar insulina oun tratamiento combinado, según publica en Diabetologia. En lospacientes con cáncer, el uso de medicamentos para controlar laglucosa aumentó un 0,10 por ciento por mes antes del diagnósticooncológico y se redujo un 6,3 por ciento inmediatamente despuésdel diagnóstico. Luego, siguió cayendo un 0,20 por ciento pormes.

    Al analizar los datos por el tipo de cáncer, el equipo nodetectó una reducción significativa de la adherencia terapéuticaen los participantes con tumores mamarios o prostáticos, pero síen los pacientes con cánceres esofágicos, estomacales,pancreáticos, hepáticos o pulmonares.

    La disminución de la adherencia se precipitó de acuerdo conla gravedad del tumor, el compromiso de los nódulos y lametástasis, y por cada mes posterior al diagnóstico.

    La quimioterapia y la radioterapia no influyó en lavelocidad de la pérdida de la adherencia, pero los pacientesoperados eran cuatro veces más propensos que los no operados adejar de tomar los fármacos para bajar la glucosa. Laslimitaciones de los datos impidieron identificar la causa de esasuspensión.

    "En los próximos estudios -escriben los autores-, habría queindagar los motivos de esa disminución de la adherencia en losdistintos tipos de cánceres, si es el paciente quien prioriza lalucha contra el cáncer o es el consejo médico lo que frena eltratamiento".

    La Fundación Europea para el Estudio de la Diabetes financióel estudio. Un auto res empleado de la Red de Bases de DatosPHARMO o el resto de los autores declaró no tener conflictos deintereses.

    FUENTE: http://bit.ly/1I2llBs