Telecomunicaciones y tecnología

Los corticoesteroides aceleran la recuperación de los pacientes con neumonía hospitalizados



    Por Rob Goodier

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio demuestra que laprednisona acelera la recuperación clínica de los pacientesinternados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

    En The Lancet, los autores publican que el período derecuperación se redujo de 4,4 días en el grupo tratado conplacebo a 3 días en los pacientes tratados con el fármaco yconsideran que estos resultados deberían alentar a los médicos aincorporar el uso de los corticoesteroides en el tratamiento deesos pacientes.

    "Contamos con suficiente evidencia para demostrar que loscorticoesteroides benefician a los pacientes con NAC que estánhospitalizados al acelerar la recuperación clínica y reducir elperíodo de internación", dijo la autora principal, doctoraMirjam Christ-Crain, profesora de endocrinología del HospitalUniversitario de Basilea, Suiza.

    "Recomendaría agregar corticoesteroides en el tratamiento delos pacientes con NAC que están internados, siempre y cuando noexistan contraindicaciones. Como nos limitamos a estudiar a lospacientes hospitalizados, no podemos sacar conclusiones para lospacientes que reciben tratamiento ambulatorio. Y los pacientesmás graves de la UTI estaban subrepresentados".

    El equipo de Christ-Crain les indicó al azar a 785 adultosprednisona o placebo. Los usuarios de prednisona seestabilizaron (signos vitales estables durante por lo menos 24horas) antes que el otro grupo (HR=1,33).

    El 3 por ciento de los usuarios del fármaco desarrollócomplicaciones de la neumonía versus el 6 por ciento del grupocontrol (p=0,056), sin otras diferencias significativas en elresto de los efectos adversos, excepto en un resultado: lahiperglucemia con necesidad de administrar insulina fue mayor enlos usuarios del fármaco que del placebo (19 versus 11 porciento; p=0,001).

    Estos resultados deberían modificar la práctica clínica,según opinó Djillali Annane, especialista en terapia intensivadel Hospital Raymond Poincaré y de la Universidad de Versalles,Francia, que escribió un editorial sobre el estudio.

    "Los corticoesteroides son económicos y están disponibles enel mundo. Por lo tanto, administrarlos como rutina en eltratamiento de la neumonía disminuiría significativamente lacarga de la enfermedad en el sistema de salud pública".

    Los autores aclaran que la relación costo-beneficio es unade las preguntas que aún hay que responder y Christ-Crain aclaróque el estudio no estuvo diseñado para detectar las tasas demortalidad, un dato útil para los pacientes de las UTI.

    Para Annane, también se desconoce el beneficio de lospacientes bajo tratamiento ambulatorio y qué dosis sería óptima.

    FUENTES: http://bit.ly/1CI8Y8B y http://bit.ly/1EuG91B