Telecomunicaciones y tecnología
La capitana de Yahoo! acude a la ingeniería financiera para salvarse de los tiburones
El portal online Yahoo!, dirigida por la ex de Google, Marissa Mayer, ha dado a conocer un plan para crear un spin-off libre de impuestos y que cotizará en bolsa, donde se incluirá su participación del 15% en China Alibaba Group Holding Ltd. Con esta obra de ingeniería financiera, Mayer responde a la presión para distribuir a los accionistas su preciada inversión en el bazar online chino valorada aproximadamente en aproximadamente 40.000 millones de dólares.
La entidad recién creada y bautizada como SpiCo heredará las 384 millones de acciones de Yahoo! cuando la nueva empresa sea completada hacia finales de este año. Mayer ha recurrido a esta estrategia para evitar tener que rendir aún más cuentas ante el fisco estadounidense, ya que las empresas derivadas de otras empresas, lo que se conoce como un spin-off, tienen ventajas fiscales.
El anticipado anuncio del martes sobre el destino del 15% de acciones de Yahoo! en Alibaba hizo sombra sobre los resultados de la empresa de internet del último trimestre del año pasado. La compañía ha registrado un beneficio por acción de 30 centavos de dólar sobre ingresos de 1.180 millones de dólares. Así el portal convencía del lado de los beneficios, ya que el consenso esperaba un beneficio por acción de 29 centavos de dólar pero se quedó corto del lado de los ingresos. Durante los últimos dos años la compañía ha dado el carpetazo a más de 60 productos y servicios con la esperanza de poner todo su esfuerzo las líneas de negocio más importantes para la compañía.
Las acciones de Yahoo! se han disparado aproximadamente un 7%, hasta los 51,45 dólares nada más darse a conocer la noticia como parte de la presentación de sus resultados trimestrales. Recordemos que varios accionistas han presionado a la consejera delegada de Yahoo! para que explorase una posible fusión con AOL, capitaneada por Tim Armstrong, y con el que el portal podría encontrar importantes sinergias publicitarias.