Telecomunicaciones y tecnología
Actividad de ondas gamma aumenta espontáneamente en pacientes con esquizofrenia
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo detectó un aumentoespontáneo de la actividad de las ondas gamma durante laestimulación auditiva de estado estable en las personas conesquizofrenia y asegura que el fenómeno revela un desequilibrioentre la excitación y la inhibición cortical como se habíahallado en modelos animales de la hipofunción del receptor deN-metil-D-aspartato (NMDAR).
Esto "sugiere que la potencia espontánea de las ondas gammapodría ser un biomarcador de la integridad de los NMDAR en lasinterneuronas inhibitorias que expresan parvalbumina en losmodelos humanos y animales de los trastornosneuropsiquiátricos", publicó en la revista JAMA Psychiatry elequipo del doctor Yoji Hirano, del Sistema de Salud de Asuntosdel Veterano, en Boston.
El equipo analizó las respuestas electroencefalográficas(EEG) de 24 pacientes y 24 personas saludables durante laestimulación auditiva de estado estable a 20, 30 y 40 Hz, y en18 participantes de cada grupo en reposo.
Como en otros estudio, los autores detectaron una reducciónsignificativa del factor de fijación de fase de la respuestaauditiva en estado estable (ASSR, por su sigla en inglés) en lospacientes versus el grupo control durante la estimulación con 40Hz, pero no con las frecuencias más bajas.
Sin importar la frecuencia de la estimulación, la potenciaespontánea de las ondas gamma (en 30-100 Hz) era mayor en lospacientes que en el grupo control al inicio del estudio ydurante los períodos de ASSR, pero no en reposo.
El equipo detectó una correlación positiva significativa(p=0,024) entre la alucinación auditiva y la potencia inducidade ondas gamma en el hemisferio izquierdo, mientras que lapotencia en ese rango estuvo negativamente correlacionada con elfactor de fijación de fase de la ASSR.
Para los autores, el aumento de la actividad espontánea delas ondas gamma podría atribuirse a la desinhibición de lascélulas piramidales por la disminución de la actividad de lascélulas en canasta que expresan la parvalbumina (PVBC, por sunombre en inglés) en la corteza auditiva. Esa reducción estaríaasociada con la hipofunción del NMDAR.
El equipo advierte sobre algunas limitaciones del estudio,incluido el uso prolongado de antipsicóticos, que habríaninfluido en los resultados.
"Segundo, la conducta activa de los roedores en la mayoríade los estudios con modelos de la hipofunción del NMDAR variabaen el estado auditivo pasivo de los pacientes durante lagrabación de la ASSR", agrega el equipo.
El Departamento de Asuntos del Veterano de Estados Unidos,los Institutos Nacionales de Salud, el ProgramaCerebro-Circulación de la Sociedad Japonesa para la Promoción dela Ciencia y el Fondo para la Investigación Farmacopsiquiátricade la Fundación para la Investigación Médica financiaron elestudio.
FUENTE: http://bit.ly/1yCk4uV