Telecomunicaciones y tecnología

Asocian disminución de testosterona con peor función sexual de adultos mayores con libido baja



    NUEVA YORK (Reuters Health) - La disminución de los niveles de testosterona está asociada con una peor función sexual (pero no de la vitalidad o el rendimiento físico) en los hombres mayores con la libido baja, según los resultados de los Ensayos Clínicos sobre la Testosterona.

    La función sexual, la vitalidad y el rendimiento físico enlos hombres disminuyen con la edad, como también ocurre con losniveles de testosterona. El equipo del doctor Peter J. Snyder,de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, investigó larelación entre las hormonas sexuales (testosterona total,testosterona libre, estradiol y SHBG) en un grupo de mayores de65 años con bajos niveles de testosterona y libido.

    La testosterona total y la testosterona libre estuvierondirectamente asociadas con el deseo sexual, la función eréctil yla actividad sexual, no así el estradiol y la SHBG. En cambio,ninguna hormona estuvo significativamente asociada con lavitalidad, la velocidad al caminar, la función física o ladepresión, según publican los autores en The Journal of ClinicalEndocrinology & Metabolism.

    "Mientras que 0,05 es un valor estadísticamentesignificativo, la magnitud de la asociación entre latestosterona total y libre en sangre al inicio del estudio y eldeseo sexual, la función eréctil y la actividad sexual erapequeña, que es lo que habría que esperar de acuerdo con losvalores correlacionados", escribe el equipo. "De hecho, eso y lanaturaleza cruzada de las comparaciones realizadas favorecen lascorrelaciones no significativas entre las determinacioneshormonales y la vitalidad, la depresión, la función física y lavelocidad al caminar analizadas en el estudio".

    "Los resultados sugieren que los valores de testosteronalibre y total circulante influyen más que el estradiol o la SHBGen la variación de algunas determinaciones de la función sexualen los hombres mayores con testosterona baja", finaliza elequipo.

    Snyder no hizo comentarios sobre el estudio y 10 de los 28autores declararon tener relación comercial con varias empresas,incluidas ocho asociadas con AbbVie, que, con los InstitutosNacionales de Salud, financiaron el estudio.

    FUENTE: http://bit.ly/1wyQCBe