Telecomunicaciones y tecnología

Las rifamicinas contrarrestan el efecto del nuevo fármaco para la TB, bedaquilina



    Por David Douglas

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Resultados farmacocinéticos deun equipo de Suecia y Estados Unidos indican que la rifampicinay la rifapentina reducen significativamente las concentracionesdel nuevo fármaco para la tuberculosis (TB), la bedaquilina, quese aprobó en el 2012 en Estados Unidos para tratar la TBmultiresistente.

    Un análisis de modelo demuestra que "la exposición a labedaquilina disminuiría significativamente" durante lacoadministración y que "el aumento de la dosis de la bedaquilinapara compensar la interacción causaría problemas de seguridad",dijo por e-mail la doctora Elin M. Svensson, estudiante dedoctorado del Departamento de Biociencias Farmacéuticas de laUniversidad de Upsala, Suecia.

    Explicó que el modelo incluye los resultados del uso de unadosis de bedaquilina para predecir cómo interactúa.

    Los resultados surgen de un estudio de fase I, en el que 32voluntarios tomaron dos dosis de bedaquilina sola o condistintas dosis de rifampicina o rifapentina durante 14 días,según publica el equipo de Svensson en Journal of AntimicrobialChemotherapy.

    La coadministración de las rifamicinas potenciaron laeliminación de la bedaquilina: 4,78 veces con la rifampicina y3,96 veces con la rifapentina. Los efectos en el metabolito M2de la bedaquilina fueron similares.

    Con otro modelo no lineal de efectos combinados, el equipoanticipó que las concentraciones promedio en estado estacionariode la bedaquilina y el M2 caerían un 79 por ciento conrifampicina y un 75 por ciento con rifapentina. Las simulacionessugirieron que el aumento de la dosis de la bedaquilina paramitigar la interacción elevaría las concentraciones de M2durante las primeras semanas de tratamiento.

    Cuando la bedaquilina se metaboliza, el metabolito M2 es 3-6veces menos activo in vitro, y en los seres humanos. "M2 circulaen concentraciones más bajas que el fármaco original y aún sedesconoce con certeza cuál es la relación entre la exposición yla respuesta clínicas para la efectividad y la seguridad de labedaquilina y el M2", escribe el equipo.

    Para los autores, M2 "no favorece significativamente laactividad del tratamiento con bedaquilina, pero podría aumentarla toxicidad asociada".

    "Se está estudiando el uso de la bedaquilina -continuóSvensson- en regímenes más cortos para el tratamiento de la TBsusceptible al fármaco y nuestro estudio confirma que losesquemas con bedaquilina y rifampicina o rifapentina no sonopciones viables".

    Por lo tanto, el equipo no recomienda "el uso concomitantede la bedaquilina y la rifampicina o la rifapentina antes deconocer acabadamente cuál es la ventana terapéutica y de contarcon más información sobre el perfil de seguridad del M2".

    El Consejo de Investigación de Suecia, la IniciativaConjunta de Medicamentos Innovadores, el Consorcio PreDICT=TB ylos Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos financiaronel estudio.

    FUENTE: http://bit.ly/149DkmN