Telecomunicaciones y tecnología

Tratar la apnea del sueño también alivia la depresión



    Por Kathryn Doyle

    (Reuters Health) - Las personas con depresión y apneaobstructiva del sueño (AOS) que utilizan un dispositivo deasistencia respiratoria durante la noche sienten alivio de lossíntomas depresivos, según demuestra una revisión de laliteratura médica.

    "Existe la idea de que la apnea del sueño favorece ladepresión porque altera la calidad del sueño al fragmentar eldescanso nocturno, pero nunca se había demostrado de maneraexperimental", dijo el autor principal, doctor Marcus Povitz, dela Universidad Western en London (Ontario, Canadá).

    La AOS provoca cierres reiterados de las vías aéreassuperiores durante el sueño, lo que provoca que la persona quela sufre se despierte con frecuencia durante la noche y le faltede oxígeno. Está asociada con el insomnio, los problemas dememoria, la irritabilidad, el aumento de la mortalidad y ladisminución de la calidad de vida.

    Puede aparecer por alguna enfermedad, como la insuficienciacardíaca congestiva. Los CDC explican que se puede tratar con undispositivo que bombea aire suavemente a las vías respiratoriasy se conoce como presión positiva continua en la vía aérea(CPAP, por su sigla en inglés).

    El equipo revisó una serie de estudios aleatorizados sobregrupos de usuarios de los dispositivos de CPAP o un dispositivode sostén mandibular (MAD, por su nombre en inglés), que es unaalternativa que sostiene la mandíbula y la lengua para que noobstruyan las vías respiratorias durante el sueño.

    Los autores analizaron 19 ensayos clínicos, con diseños muyvariados, que habían incluido el uso de dispositivos de CPAP,tres estudios sobre la utilidad del MAD y dos investigacionessobre ambos dispositivos.

    Observaron que el uso del dispositivo de CPAP aliviaba lossíntomas depresivos versus ningún tratamiento de la apnea y queese beneficio crecía a medida que lo hacía la gravedad de ladepresión basal. Lo mismo ocurrió con los MAD, según publica elequipo en PLoS Medicine.

    "El 6 por ciento de los hombres adultos y el 3 por ciento delas mujeres adultas de Estados Unidos se enteraron de quepadecen apnea a través de su médico u otro profesional de lasalud", dijo la doctora Anne Wheaton, de los CDC y que noparticipó del estudio.

    Wheaton comentó vía correo electrónico que el 5 por cientode los adultos ignora que tiene la enfermedad y sufre desomnolencia diurna. Un 20 por ciento padece AOS por lo menosleve.

    "Se sabe desde hace tiempo que la apnea del sueño y ladepresión suelen convivir en el mismo paciente, pero nadieconoce el motivo real", indicó el doctor Richard Leung, profesorasistente de la Universidad de Toronto y que no participó delestudio. Dijo que la depresión puede causar problemas del sueñoy viceversa. La AOS también podría causar síntomas parecidos alos de la depresión y confundir el diagnóstico.

    Wheaton comentó que la revisión indica que la apnea delsueño por lo menos favorece parcialmente la aparición de ladepresión o la agrava.

    FUENTE: PLoS Medicine, online 25 de noviembre del 2014.