Telecomunicaciones y tecnología
Internet amplía la experiencia musical del usuario, más allá de darle al play
Sánchez ha participado, junto a la compositora y diskjockey gallega Cora Novoa, en una sesión del Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) inaugurado hoy en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Internet permite nuevos usos, aporta "una experiencia musical distinta" en una forma de entretenimiento que consume "el 84 % de los españoles, por lo que es la actividad cultural más extendida", ha apuntado Sánchez.
"A los artistas nos da la posibilidad de crear un proyecto transmedia, donde el usuario pueda interactuar con el contenido, algo que resultaría imposible si no existiera internet", ha explicado, por su lado, Novoa.
Además, las nuevas tecnologías aplicadas al mercado musical presentan un nuevo modelo de negocio que obtiene beneficios millonarios.
Sánchez ha recurrido como ejemplo a Shazam, una aplicación móvil que capta unos segundos de melodía y descifra la canción, y que ya ha registrado "más de 15.000 millones de descargas y obtiene unos 300 millones de dólares (240,7 millones de euros) al año como ingresos derivados de la venta de esas canciones".
Sin embargo, reconoce que "la parte técnica de la música es muy compleja", así que apuesta por crear aplicaciones que "faciliten" la comprensión del usuario, como es el caso de Deej, una mesa de mezcla digital para diskjockeys; o Tuner Tool, un afinador para la guitarra u otros instrumentos de cuerda; ambas de la empresa InqBarna.
Novoa también ha señalado la posibilidad que ofrece la red a los músicos para abrirse camino en el mercado, sin necesidad de contar con una discográfica "que respalde tu trabajo" y "distribuir la música a tu manera".
"Amanda Palmer, una cantante estadounidense, subió su trabajo a la web y obtuvo beneficios de un millón de dólares", ha comentado Novoa.
Según la compositora, internet ha acercado a los artistas, ya que "hemos pasado de enviar las canciones con CD's para mezclarlas a subirlas al perfil y compartirlas con todo el mundo", algo que ha reconocido que se ha convertido "en el comer y el beber" para ella.
Respecto al futuro de este binomio, Novoa ha insistido en que "hay muchas ideas para involucrar la tecnología en la música, pero no se pueden llevar a cabo por la falta de financiación". EFE