Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica estudiará alternativas en Reino Unido si el mercado converge
BARCELONA (Reuters) - El TELEFONICA (TEF.MC)tendría que evaluar sus alternativas en el mercado británico, incluida una eventual venta, si más consumidores se apuntan a servicios convergentes de fijo y móvil, dijo el jueves su consejero delegado José María Álvarez-Pallete.
Telefónica, que compró O2 en 2006, no ha descartado nuevas ventas de activos para cumplir con su objetivo de situar el endeudamiento por debajo de los 43.000 millones de euros aunque también ha calificado de estratégicos sus negocios en Gran Bretaña.
"Si el mercado va hacia la convergencia tendremos que evaluar nuestras alternativas", dijo a inversores en la conferencia sobre tecnología, medios y telecomunicaciones que Morgan Stanley celebra en Barcelona, cuando fue preguntado por una eventual venta de su filial británica O2.
O2, que está detrás de EE en Gran Bretaña, esta obteniendo buenos resultados, dijo Alvarez-Pallete, con un ARPU (ingreso medio por cliente) creciente y un churn (tasa de abandonos) menor, y sus tendencias operativos estaban comportándose bien en relación con sus competidores.
Sin embargo, el mercado podría cambiar radicalmente por la entrada del líder en telefonía fija BT en el negocio móvil el próximo año, y por la mayor competencia de rivales como Virgin Media en ofertas combinadas de TV, teléfono fijo, banda ancha y móvil.
"En un horizonte como el actual estamos bien posicionados en Gran Bretaña", declaró Alvarez-Pallete.
"Pero la posición que tome BT cuando entre en el negocio de la telefonía móvil será clave. Virgin y otros ya han lanzado ofertas convergentes y no vemos un gran apetito por parte de los consumidores. Así que veamos como evoluciona".
Vodafone dijo la semana pasada que ofrecería banda ancha y TV a sus clientes el próximo año. EE ofrece banda ancha, que alquila a BT, y anunció recientemente un producto de TV.
Actualmente O2 no tiene una oferta equivalente tras vender su negocio de telefonía fija y banda ancha al grupo de TV de pago Sky el año pasado.
Stephane Richard, consejero delegado del copropietario de EE, Orange, dijo en Barcelona que también estaba vigilando la entrada de ofertas convergentes en Gran Bretaña, y estudiaría si EE tiene que reaccionar.
"Mirando al futuro, tenemos asuntos estratégicos en relación con la convergencia", dijo, añadiendo que la empresa conjunta podría responder con acuerdos estratégicos con compañías de banda ancha u otros movimientos.
O2 supuso el 7,4 por ciento de los ingresos de Telefónica en los primeros nueve meses del año y el 9,6 por ciento del OIBDA del grupo.