Telecomunicaciones y tecnología

Historia genética de la Europa moderna es un enredo, según investigadores



    Por Will Dunham

    WASHINGTON (Reuters) - Los orígenes genéticos de loseuropeos modernos podrían ser más complicados de lo que sepensaba.

    Los antiguos habitantes de Siberia que estaban relacionadoscon los primeros humanos que ingresaron al continente americanoen la Edad de Hielo también se mezclaron con poblacionesprehistóricas en Europa y dejaron su huella en el ADN de loseuropeos actuales, dijeron científicos el miércoles.

    Su estudio, publicado en la revista científica Nature, es elúltimo en usar una investigación genética sofisticada paraaclarar la ascendencia de las poblaciones modernas.

    Los expertos pensaban que los europeos actuales descendíande otros dos grupos de personas.

    Los primeros eran cazadores y recolectores primitivos deloeste de Europa que vivían en el continente desde que fuecolonizado por nuestra especie hace más de 40.000 años. Elsegundo grupo estaba formado por agricultores que emigraron aEuropa desde una región que abarca partes de Siria, Turquía eIrak unos 7.000 años atrás.

    El nuevo estudio revela el papel de los cazadores yrecolectores de la región siberiana que los científicos llamaron"antiguos euroasiáticos del norte".

    Los científicos secuenciaron el genoma de un agricultor quevivió en Alemania hace unos 7.000 años y de ochocazadores-recolectores que habitaron en Luxemburgo y Suecia unos8.000 años atrás. Luego compararon esos hallazgos con el genomade 2.345 personas de la actualidad para descifrar la ascendenciaeuropea.

    "Nuestro estudio muestra que los orígenes europeos eran máscomplejos de lo que previamente imaginamos", dijo IosifLazaridis, de la Escuela de Medicina de Harvard.

    "Parece que los europeos -que con frecuencia sonconsiderados un grupo actualmente- tienen una historia complejacon al menos tres grupos mezclándose en diferentes proporcionesen su historia", agregó.

    Casi todos los europeos estudiados tenían ascendencia de lostres grupos antiguos. Los euroasiáticos del norte contribuyeronhasta en un 20 por ciento a la genética de los europeos, aunquefue la proporción más pequeña entre los tres.

    Los habitantes del norte de Europa, en particular losestados bálticos, tienen la proporción más alta de ascendenciade los recolectores-cazadores del oeste del continente. Hasta el50 por ciento del ADN de los lituanos se origina en ese grupo.

    Los europeos del sur tenían más ascendencia genética de losantiguos agricultores, con hasta un 90 por ciento del ADN de lossardos con orígenes en esos inmigrantes.

    Los agricultores que llegaron del Cercano Oriente trajeronnuevas aptitudes a Europa, domesticando animales como cerdos yganado, cultivando tipos de maíz, cebada, arvejas y lentejas,además de utilizar hoces para la cosecha.

    Otro de los investigadores, Johannes Krause, un genetista dela Universidad de Tübingen y codirector del Instituto Max Planckde Historia y Ciencias en Alemania, dijo que los antiguoseuroasiáticos del norte "conectan a todos los europeos modernose indígenas americanos".

    Los hallazgos muestran que no solo se mezclaron con europeosprehistóricos sino que también estaban relacionados con personasque se desplazaron hace más de 15.000 años por la franja heladade tierra que otrora conectó Siberia con Alaska.