Telecomunicaciones y tecnología
El 4 Years From Now busca hacer de Barcelona la capital del emprendimiento
Este evento internacional, que transcurre de forma paralela en el marco del Mobile World Congress, también impulsado por la Fundación Mobile World Capital Barcelona y que cuenta con más de 60 horas de talleres, se presenta como un espacio donde compartir experiencias, madurar ideas y lograr financiación.
Tal y como ha explicado durante la inauguración el director de Innovación y Emprendimiento de la Fundación, Aleix Valls, el objetivo de 4YFN es "imaginar cómo será nuestro mundo en cuanto a la industria de la innovación".
"Aquellos que están diseñando y dando forma a la innovación son los emprendedores, que desafían el sistema creando productos que cambiarán nuestras vidas", ha asegurado Valls.
Ha señalado que el nombre del evento -en castellano, "dentro de cuatro años"- se refiere al tiempo que tarda una idea en convertirse en un negocio.
Así, durante el 4YFN se llevará a cabo la primera competición internacional de emprendimiento, la Mobile Startup Competition, en la que participan 50 países y que premiará a las tres empresas startups más innovadoras con asesoramiento y, a la ganadora, con una estancia en la Startup Embassy en Sillicon Valley.
Otra de las novedades del congreso es el uso de tecnología Beacon, que por primera vez se incorporará a un acto europeo y que permite recibir notificaciones, localizaciones o incluso pagar a través de bluetooth.
Durante los cuatro días que dura el 4YFN, se llevarán a cabo conferencias, talleres y encuentros entre empresarios e inversores y los asistentes también podrán pasearse por los mostradores del Mobile World Congress para lograr financiar sus proyectos.
Entre los nombres que pasarán por el congreso, destacan el cofundador de Airbnb, Nathan Blecharczyk, la vicepresidenta de Waze, Di-Ann Eisnor, el creador de Doodle, Michael Naf o el cofundador de Privalia, Lucas Carné.