Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica lanza un portal para dar a conocer su actividad en I+D en Cataluña
Telefónica ha puesto en marcha un nuevo portal web, telefonicacatalunya.com, para dar a conocer toda la actividad en innovación que lleva a cabo desde su centro de I+D de Cataluña.
Este centro, que este año cumple su décimo aniversario, está situado en la zona del Fórum de Barcelona, emplea a unas 280 personas y lidera toda la innovación mundial del grupo.
A través de esta nueva web, la compañía quiere acercar su actividad y sus proyectos al público en general a través de una plataforma "abierta y transparente", en la que se puede encontrar una gran cantidad de información audiovisual y noticias de actualidad.
El director general de TELEFONICA en Cataluña, Kim Faura, y el Director del Centro I+D de Barcelona, Pablo Rodríguez, han presentado hoy esta nueva web, con la que la compañía reafirma su apuesta por la investigación y la innovación.
Una de las áreas que centra la actividad del centro de I+D de Telefónica en Cataluña es la del denominado "big data", que consiste en extraer información genérica de los datos móviles para elaborar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de las personas o los servicios de las empresas.
Así, se pueden usar los datos procedentes de los móviles para saber, por ejemplo, el nivel de actividad en diferentes áreas de la ciudad de Barcelona, lo que puede servir para mejorar la gestión del tráfico o del turismo.
Kim Faura ha explicado que el análisis de las llamadas puede tener aplicaciones muy diversas, por lo que han mostrado su interés por él empresas, administraciones e instituciones como Turismo de Barcelona.
Ha señalado, no obstante, que este es aún un mercado inmaduro, por lo que hará falta algún tiempo antes de que estas aplicaciones sean una realidad.
"Lo más importante es sacar valor a estos datos", ha subrayado Pablo Rodríguez, que ha asegurado que en Telefónica están aún en "modo experimentación" en este campo.
Aún así, se ha mostrado convencido de que en los próximos años "veremos a muchas industrias beneficiarse del 'big data'".
Telefónica ha destinado este año a su "laboratorio" de I+D de Cataluña un total de 40 millones de euros, 15 millones más que en 2012.
El centro gestiona habitualmente de forma simultánea unos 50 proyectos innovadores, aunque de ellos sólo dos o tres acaban sobreviviendo al cabo de un año.
En la rueda de prensa, Kim Faura también ha comentado que Telefónica ha invertido unos 2.000 millones de euros en seis años, en el período 2007-2012, al despliegue de la red 4G y que continuará invirtiendo en esta tecnología.
La compañía estima que en 2014 proveerá de "muy alta velocidad" a alrededor del 70 % de la población en Cataluña.