Telecomunicaciones y tecnología

Respaldo CMT acelerará interconexión de las distintas redes inalámbricas



    Madrid, 29 abr (EFECOM).- El respaldo de la CMT a la actividad de la primera plataforma neutral que permitirá la utilización de las redes de WI-FI de una ciudad como si fueran una sola, hará que se acelere la implantación de este modelo de negocio, explicó a EFE el responsable de esta plataforma, Gowex, Jenaro García.

    La resolución de la CMT contestaba a la consulta de Gowex, del grupo Iber-X, sobre la constitución de un consorcio "Mantente Wifi Ciudad", un servicio de interconexión entre las redes inalámbricas de distintos operadores, y en ella señala que su constitución no es contraria a las normas de defensa de la competencia y que una vez ofrezca servicios la Comisión analizará su conducta en materia de competencia.

    La plataforma, que ya cuenta con un proyecto en Ávila y otro en Málaga, permitirá a los usuarios pasar de una red a otra de los operadores de redes inalámbricas Wi-FI o Wi-Max del consorcio, sin interrumpir sus comunicaciones y facturando únicamente a su operador.

    Jenaro García explicó a EFE que estos consorcios supondrán unos ahorros en redes del 60 por ciento y se establecerá un nuevo modelo de negocio basado en servicios y publicidad de interés para el usuario.

    Se trata de la llamada conexión 3.0, que permitirá a un usuario acceder a distintos contenidos de acuerdo al lugar en el que esté.

    De esta manera al acercarse a un kiosco de periódicos recibirá información en su dispositivo sobre suscripciones a periódicos y revistas físicas y digitales y esta información podrá ser patrocinada por un local cercano.

    En la Universidad se accederá a información de interés en el entorno o en un acontecimiento deportivo, al conectarse al punto wifi de una sucursal bancaria se podrá recibir información sobre una oferta financiera o en el autobús se podrán bajar contenidos.

    Jenaro García señaló que para esto han creado ya el portal Wiloc, plataforma de publicidad y de contenidos personalizados según la ciudad.

    Además, Gowex ofrecerá contenidos de televisión IP, administración electrónica y seguridad, y constituirá un observatorio sobre los puntos inalámbricos existentes.

    La CMT ha determinado que sólo tendrán que tener licencia como operador los miembros del consorcio con redes así como el consorcio en sí mismo ya que prestará servicio mayorista a terceros operadores.

    En los consorcios participarán Gowex, que aporta la plataforma y la gestión y administración de los servicios mayoristas, los operadores con red inalámbrica WiFi o WiMax, ayuntamientos, empresas públicas municipales y universidades, entidades empresariales locales y asociaciones de consumidores y usuarios. EFECOM

    aigb/txr/jlm