Telecomunicaciones y tecnología
Wall Street cree que la oferta de Microsoft se convertirá en hostil
Estos resultados contrastan con los de febrero, cuando Microsoft anunció su oferta y se esperaba que Yahoo! aceptase una fusión amistosa si la empresa de Redmond endulzaba su oferta.
El pacto parece lejano
Microsoft repitió la semana pasada la amenaza que había hecho tres semanas antes su consejero delegado, Steve Ballmer, de pasar a métodos hostiles o incluso retirar su oferta si Yahoo no aceptaba un acuerdo antes de este fin de semana.
Ahora, 19 de las 25 corredurías consultadas dicen esperar que Microsoft presente una oferta hostil, después de haberse frustrado durante tres meses intentando que Yahoo acceda a un acuerdo negociable, según la encuesta.
Por el contrario, sólo tres corredurías ven la posibilidad de que ambas partes acaben cerrando un acuerdo a un precio ligeramente superior a la oferta inicial, que en un principio valía 44.600 millones de dólares (unos 28.000 millones de euros), y debido al descenso de las acciones de Microsoft está valorada ahora en 42.700 millones de dólares.
Otras tres casas de Wall Street creen que Microsoft se retirará antes de elevar su oferta. Muchos accionistas de Microsoft temen que un acuerdo más caro diluya el valor de sus acciones y tenga un beneficio incierto.
Campaña para quitar a la junta de Yahoo!
Catorce corredurías dicen esperar que el gigante del software inicie una campaña para quitarles el puesto a los miembros de la junta de Yahoo!, e instar a los accionistas del pionero de Internet a aceptar su oferta actual de 31 dólares por acción, mientras que otras cinco predicen que Microsoft se pasará a la estrategia hostil pero a un precio más bajo.
De una forma o de otra, la mayoría de los analistas coinciden en que las dos empresas tendrán que resolver sus diferencias y que a largo plazo, Microsoft conseguirá sacar adelante la operación.
"No va en interés ni de Microsoft ni de Yahoo! que esta oferta se vuelva hostil, dado que con el tiempo eso podría elevar la dificultad de la fusión, así que es nuestra esperanza que las dos empresas lleguen a términos mutuamente aceptables", dijo Andy Miedler, analista de Edward Jones.