Telecomunicaciones y tecnología
Un desarrollador de Lleida desarrolla aplicaciones para las gafas de Google
Ibáñez ha mostrado cómo funcionan, mediante mandos de voz o táctiles, algunas de las aplicaciones en las que está trabajando, entre las que destaca una sobre arqueología, a través de la cual se podrán realizar búsquedas que proyectarán información directamente a las retinas de los usuarios.
El Google Glass son unas gafas de realidad aumentada que pueden mostrar toda la información de la que hasta ahora disponen los usuarios de smartphone sin utilizar las manos, y que permiten acceder a Internet mediante la voz.
Otras aplicaciones mostradas por Ibáñez son una de aviónica, para ayudar a la navegación de los helicópteros, y otra para tener siempre a mano el mapa y horarios de los autobuses de Lleida.
Andreu Ibáñez también ha mostrado cómo funcionan, con la voz, las cámaras de vídeo y fotos de las gafas, además del mapa y el sistema de búsqueda que llevan incorporado.
Por otra parte, el desarrollador se ha aventurado a pronosticar que en un futuro no muy lejano será posible la transmisión de vídeos en directo -como si fuese 'streaming'- a otros usuarios de las gafas de Google y también se podrán usar para la 'domótica'.
Por otro lado, Ibáñez ha aclarado que nadie salvo el gigante informático sabe cuándo estos artilugios van a salir a la venta ni a qué precio, ya que actualmente sólo unos 4.000 programadores gozan de las Google Glass para sacar jugo a su tecnología. EFE