Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica vende su filial en Irlanda por 850 millones
Telefónica ha llegado hoy a un acuerdo con Three, filial irlandesa de Hutchison Whampoa, para la venta del 100% de su participación en Telefónica Irlanda. El valor total de la operación de compraventa asciende a 850 millones de euros, según ha informado este lunes la operadora española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta cantidad incluye un pago inicial en metálico de 780 millones de euros a cierre de la transacción y un pago aplazado adicional de 70 millones de euros en base al cumplimiento de los objetivos financieros acordados.
La operación, que está sujeta a la obtención de las autorizaciones de competencia pertinentes, se enmarca dentro de la política de desinversión iniciada por Telefónica para deducir su deuda.
Telefónica tiene el objetivo de reducir su deuda neta en 2013 por debajo de los 47.000 millones de euros (5.000 millones menos que en 2012) y la operación en Irlanda permitirá rebajar el pasivo en 780 millones de euros, sin tener en cuenta el cobro del pago adicional.
La compra de O2 otorga a Three una cuota de mercado en Irlanda del 37,5 por ciento y un total de 2 millones de abonados, según indicó Hutchison Whampoa.
"Vemos bien esta operación teniendo en cuenta su limitado tamaño dentro del grupo, que hace que sea un activo no estratégico desde nuestro punto de vista y por lo tanto en el contexto del proceso de desapalancamiento del grupo debería permitir a Telefónica reducir su apalancamiento en aproximadamente un 1 por ciento", dijeron analistas del banco portugués Espirito Santo.
A finales de 2012, la filial irlandesa -con una plantilla de 965 empleados- suponía el 1 por ciento y el 0,6 por ciento de los ingresos y OIBDA consolidados del Grupo Telefónica.
¿Qué más puede vender Telefónica?
"Valoramos la operación positivamente, acelerando el desapalancamiento financiero (reduciendo al riesgo y los costes financieros) y sacando valor oculto", dijo Bankia Bolsa en una nota a clientes.
Estos analistas consideraron que, tras la desinversión en Irlanda, Telefónica podría optar por algunas de las siguientes posibilidades: activos inmobiliarios (por ejemplo con una operación de 'sale and lease back' de su sede en Madrid), la venta de 02 en la República Checa (que podría traer ingresos de 260-385 millones de euros) o el 5 por ciento de China Unicom (más de 1.300 millones de euros).
Bankia Bolsa añadió que la posible venta del 10,4 por ciento en Telecom Italia tendría que realizarse a un precio de por lo menos 1,2 euros por acción para reducir la deuda de la operadora.
En Renta 4 consideraron que la operación se había realizado a una valoración superior al valor que estimaban para O2 Ireland.
"Suponemos que gran parte de la 'prima' corresponde a la capacidad de Hutchison Whampoa de generar sinergias, ya que es uno de los operadores principales en el país", dijeron estos analistas.