Telecomunicaciones y tecnología

El inversor millonario de fondos Loeb dice que Sony le recuerda a Yahoo



    TOKIO (Reuters) - El multimillonario inversor de fondos de cobertura Daniel Loeb dice que Sony le recuerda a Yahoo antes de que él librara una amarga batalla indirecta que llevó a una reestructuración del consejo de administración de la compañía de Internet el año pasado.

    Su fondo Third Point ha acumulado acciones de SONY (JP6758.TK)por un valor de 1.100 millones de dólares, lo que lo convierte en el mayor accionista del grupo japonés, y Loeb dijo el martes que está presionando a Sony para que venda hasta una quinta parte de su lucrativa unidad de entretenimiento en una decisión que, dijo, ayudaría a dar un giro a su atribulado negocio de electrónica.

    "Confío bastante en mi experiencia y reconocimiento de modelos. La situación de Sony me recuerda bastante a Yahoo", dijo Loeb en una entrevista con Reuters en Tokio el miércoles.

    Sony Entertainment incluye uno de los principales estudios cinematográficos de Hollywood y un importante sello musical.

    En el caso de Yahoo, Loeb comenzó a presionar a la compañía en 2011 para que volviera al principio para competir contra compañías similares como Google y Facebook.

    Al igual que Yahoo, ha afrontado dificultades para adaptarse a desarrollos como las redes sociales y la computación móvil, Sony ha sido sobrepasada por rivales más astutos que ofrecen artículos electrónicos de consumo como Samsung Electronics y Apple.

    Aunque Sony Entertainment, que tiene artistas como Beyonce y Adele y ha producido franquicias de películas como "Spider-Man", generó un 37 por ciento de las ganancias operativas de la compañía en el ejercicio que concluyó en marzo, aún está rezagada frente al resto de la industria, dijo Loeb.

    "Sus márgenes son los más bajos en la industria", destacó. "Creemos que podría ser mucho más disciplinada".

    Loeb, de 51 años, también discrepa con la idea de que Sony se beneficie vendiendo equipos y contenido, un principio esencial de la estrategia de la compañía japonesa que se remonta a la década de 1980, cuando dominó el mercado del entretenimiento con sus reproductores portátiles de música Walkman.

    Loeb ha mostrado su disposición a ocupar un cargo en el consejo de administración de Sony y -a diferencia de su ataque contra la dirección de Yahoo, que alentó la destitución del presidente ejecutivo Scott Thompson y la contratación de la veterana de Google Marissa Mayer- ha elogiado al presidente ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, por las decisiones que ha tomado desde que asumió el puesto en abril de 2012.