Telecomunicaciones y tecnología

Berlusconi es condenado a prisión por fraude fiscal



    MILÁN, Italia (Reuters) - Un tribunal italiano sentenció el viernes al ex primer ministro Silvio Berlusconi a cuatro años de prisión por fraude fiscal, en un caso vinculado a la compra de derechos de transmisión por parte de su compañía televisiva Mediaset.

    Berlusconi podrá apelar en dos ocasiones antes de que la sentencia sea definitiva y no tendrá que ir a la cárcel hasta la emisión del último fallo sobre el caso. Los fiscales habían pedido una sentencia de tres años y ocho meses.

    El tribunal también ordenó que Berlusconi y otros acusados hagan un pago por daños establecido de forma provisional en 10 millones de euros a las autoridades tributarias.

    La decisión judicial se dio a conocer dos días después de que Berlusconi, de 76 años, confirmara que no se presentará como candidato del Partido por la Libertad de centroderecha a las elecciones del próximo año en Italia.

    Actualmente se desarrolla en Milán otro juicio por acusaciones de que Berlusconi habría pagado por sexo a una prostituta menor de edad. El niega todos los cargos.

    El cuatro veces primer ministro de Italia y otros ejecutivos de Mediaset están acusados de haber inflado el precio pagado por derechos de emisión por televisión a través de empresas extranjeras controladas por Berlusconi y retirar parte del dinero para crear fondos para usos ilícitos.

    La investigación se centró en derechos de cine y televisión comprados por el 'holding' Fininvest de Berlusconi a grupos estadounidenses a través de firmas extranjeras por valor de 470 millones de euros entre 1994 y 1999.

    El secretario del Partido de la Libertad, Angelino Alfano, dijo que la resolución demuestra una vez más que existe una "persecución judicial" contra el magnate mediático, mientras que su rival político Antonio Di Pietro, un ex magistrado, dio la bienvenida a la decisión, afirmando que "la verdad ha quedado al descubierto".

    /Por Sara Rossi/