Telecomunicaciones y tecnología
¿Hay futuro para los ordenadores? Intel cree que sí
En el foro anual de Intel en San Francisco el martes, la compañía dio a conocer un abanico de dispositivos móviles, muchos de ellos cruces entre tabletas y ordenadores portátiles. Los directivos lucieron portátiles 'ultrabook' con características mejoradas y reconocimiento de voz, similares a algunas de los teléfonos inteligentes.
El próximo procesador de Intel, llamado Haswell, que aparecerá como parte de una tanda de ordenadores portátiles durante la temporada de vacaciones del próximo año, mejorará las características de computación y los gráficos, y está dirigido a reducir el consumo de energía eléctrica desde 17 hasta 10 watios, según la empresa.
El chip permitirá a los dispositivos estar más tiempo sin necesidad de recargarse y pone de relieve el reconocimiento de Intel de que la movilidad cada vez será un factor más importante en la informática personal.
"Fue diseñado con la movilidad en mente... desde tabletas a equipos de sobremesa de alto rendimiento", dijo David Perlmutter, director ejecutivo del grupo de Arquitectura de Intel.
En una entrevista con Reuters, Perlmutter se alejó de las categorías estrictas de ordenadores portátiles y tabletas y dijo que durante los próximos años los fabricantes ofrecerán una gama más amplia de productos móviles para los consumidores, mezclando y combinando nuevas características, el rendimiento y tamaño.
Los recientes lanzamientos de tabletas con un tamaño menor hechos por Google y Amazon son ejemplos del rango creciente de dispositivos entre los que los consumidores pueden elegir, una tendencia que ganará más ímpetu, dijo.
"Habrá una variedad de necesidades satisfechas por una variedad de soluciones. Hay gente que quiere algo muy bueno y muy sencillo", dijo Perlmutter. "Otros necesitan rendimiento".
VIGILANCIA DE LOS INVERSORES
Para Intel, dar a conocer sus innovaciones más recientes en el foro de esta semana es clave para convencer a los inversores y desarrolladores de hardware de que la industria de PC continúa siendo innovadora y que todavía tiene futuro.
Perlmutter señaló a las tabletas con pantallas flexibles y a los ordenadores portátiles con teclados desmontables como los dispositivos que dijo podrían ganar popularidad con el próximo lanzamiento de Windows 8 por parte de Microsoft, que tendrá capacidad táctil.
La estrategia de Intel con las tabletas se ha centrado en Windows 8, pero Perlmutter dijo que las tabletas con procesadores Intel y la plataforma ampliamente utilizada con el sistema operativo Android de Google también están entre sus trabajos.
El principal fabricante de chips redujo sus ingresos en el tercer trimestre más de lo esperado el viernes debido a un descenso en la demanda de sus semiconductores ya que los consumidores reducen los inventarios y las empresas compran menos ordenadores.
Los procesadores de Intel son utilizados en el 80 por ciento de los ordenadores del mundo, pero la empresa con sede en Santa Clara, California, ha sido lenta a la hora de adaptar sus chips a los teléfonos inteligentes y tabletas. Ahora sigue la pista de Qualcomm y Samsung Electronics, que diseñan sus chips con una tecnología de consumo eficiente de energía autorizada por ARM Holdings Plc.
Se espera que el mercado de ordenadores, 'smartphones' y tabletas crezca hasta casi el doble durante los próximos cuatro años, pero la cuota de mercado de los procesadores de Intel en estos dispositivos caerán del 35 al 29 por ciento, según un informe de IHS iSuppli publicado esta semana.
Aunque los problemas macroeconómicos han pesado sobre las ventas en varios trimestres, la creciente popularidad de las tabletas y 'smartphones' es vista como una amenaza para la industria de PC.
/Por Noel Randewich/