Telecomunicaciones y tecnología
Motorola evitará la prohibición de sus smartphones en EEUU
La importación a Estados Unidos de algunos de los teléfonos avanzados de Motorola Mobility debería finalizar el miércoles tras un fallo de la Comisión Internacional de Comercio (CIC) de que los teléfonos infringían tecnología que hace posible que los consumidores utilicen los dispositivos para generar pedidos y programar reuniones.
"Si bien no podemos compartir los detalles específicos, hemos empleado una serie de medidas proactivas para asegurarnos que no existe un sucesivo incumplimiento de acuerdo a la interpretación del CIC de esta patente de Microsoft", dijo la portavoz de Motorola Mobility, Becki Leonard, en un comunicado enviado por correo electrónico.
Una opción para Motorola Mobility sería quitar de sus teléfonos inteligentes y tabletas la tecnología para programar reuniones. Microsoft había dicho previamente que Motorola Mobility debería otorgar licencias de su tecnología.
Los teléfonos afectados eran: Atrix, Backflip, Bravo, Charm, Cliq, Cliq 2, Cliq XT, Defy, Devour, Droid 2, Droid 2 Global, Droid Pro, Droid X, Droid X2, Flipout, Flipside, Spice y la tableta Xoom.
Google adquirió Motorola Mobility en mayo.
La batalla legal ante la CIC es una de las decenas que existen a nivel mundial entre varios fabricantes de teléfonos avanzados.
El sistema Android de Google se ha convertido en el sistema operativo de teléfonos avanzados más vendido, superando a los sistemas móviles de Apple, Microsoft, Research in Motion y otros.
A mediados de mayo, algunos modelos de los teléfonos avanzados HTC fueron retenidos en la frontera de Estados Unidos tras perder una disputa de patentes con Apple ante la CIC en diciembre. Las acciones de HTC se desplomaron más de un seis por ciento cuando los embarques fueron retenidos.
En una demanda presentada en octubre de 2010, Microsoft acusó a Motorola Mobility de infringir nueve patentes. La CIC dictaminó en mayo que Motorola Mobility infringió una.
El software Android de Google se ha convertido últimamente en el sistema operativo de teléfonos avanzados más popular con un 56 por ciento del mercado en el primer trimestre de 2012, según dados de Gartner.
La CIC es un ámbito popular para el litigio de patentes dado que posee el poder para prohibir la importación de productos que infringen patentes.