Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica, optimista en un proceso arbitraje en México
"Después de que nuestra solicitud de arbitraje fuera admitida a trámite esperamos a que se llegue a una resolución en breve. Este año, hemos visto una serie de resoluciones en el sector que apoyan nuestra causa", dijo un portavoz de TELEFONICA (TEF.MC)en Madrid.
Telefónica pide esta compensación por el efecto adverso que tienen los recortes de las tarifas de interconexión en sus inversiones en México.
Telefónica lleva unos 10 años en México, donde ha invertido unos 13.000 millones de dólares.
El año pasado, el regulador mexicano decidió recortar con carácter retroactivo las tarifas de interconexión -- las tarifas que cobran las operadores con redes a sus rivales por el uso de sus infraestructuras -- en un 61 por ciento.
Telefónica inició un proceso de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en contra del gobierno mexicano, por el impacto financiero en sus cuentas de dicho recorte.
La reclamación de un arbitraje por parte de Telefónica se basa en el acuerdo de protección de inversiones firmado por los gobiernos de México y España.
Ante la falta de un acuerdo amistoso entre las partes y una vez transcurrido el plazo estipulado de seis meses, el Centro Internacional de Arreglos de Disputas de Inversiones (CIADI), organismo dependiente del Banco Mundial, admitió ahora a trámite la solicitud de arbitraje internacional interpuesta por Telefónica en septiembre de 2011.