Telecomunicaciones y tecnología

América Móvil alcanza el 7,3% de la holandesa KPN



    MEXICO DF (Reuters) - América Móvil, la líder latinoamericana de telecomunicaciones del magnate Carlos Slim, dijo el lunes que ya controla un 7,3 por ciento del capital de la firma holandesa KPN, tras comprar seis millones de acciones a un precio menor al de la oferta pública de ocho euros por título lanzada en Holanda.

    La compañía mexicana detalló en un comunicado que participó en cuatro operaciones separadas fuera de las negociaciones regulares del mercado, por un total de seis millones de acciones, que cerraron a un precio en efectivo de 7,8 euros por acción ordinaria.

    América Móvil lanzó a finales de mayo una oferta para lograr el control de hasta un 27,7 por ciento del capital de la empresa de telecomunicaciones KPN, a un precio de ocho euros por acción.

    América Móvil inició la oferta ya con una participación del 4,8 por ciento en KPN.

    No quedó claro de inmediato la razón por la que la empresa pagó menos dinero por esas acciones que el precio de la oferta.

    América Móvil dijo a Reuters por correo electrónico que "los términos de la oferta por KPN, incluyendo precio no han cambiado. La oferta sigue su curso normal".

    La dirección de KPN ha dicho que la oferta de Slim -el hombre más rico del mundo según la revista Forbes- valora a la empresa holandesa por debajo de su nivel y ha sugerido que podría blindarse contra la misma apoyándose en su operación de telefonía móvil en Alemania, E-Plus.

    Fuentes cercanas al proceso han dicho que KPN podría estar a punto de vender su operación en Bélgica, BASE, también como estrategia de defensa contra Slim. Los accionistas de KPN tienen hasta el 27 de junio para aceptar la oferta de América Móvil.

    Valeria Romo, analista del local Grupo Financiero Monex, dijo que el menor precio podría ser el producto de la incertidumbre causada por los anuncios de KPN.

    "Como se sintieron amenazados por la compra de América Móvil, de alguna manera están desarmando el negocio (...) a los tenedores de acciones de KPN les está dando a lo mejor un poco de incertidumbre", comentó.