Telecomunicaciones y tecnología
ENTREVISTA-ARM, más preocupada por la economía que por Intel
"Creo que este año lo que es más un reto para la industria en su conjunto es la economía global, que sigue subiendo y bajando, y la estabilidad de varios países del mundo", dijo el director general de la división de Procesadores y Propiedad Intelectual Física de ARM, Simon Segars, en una entrevista antes de la apertura de la feria comercial Computex de Taiwán.
"Eso tiene un impacto continuo en el gasto, y una gran parte de los ingresos de ARM viene de derechos de autor, que se ven afectados en gran parte por lo que gastan los consumidores", señaló.
Segars dijo que la estrategia de ARM no ha cambiado por el lanzamiento de procesadores de Intel para dispositivos móviles, y señaló que la empresa aspira a mantenerse cerca de una cuota de mercado del 100 por cien en el mercado móvil, así como alcanzar una cuota de entre el 10 y el 20 por ciento en el mercado de PC en los próximos años.
Su rival Intel ha lanzado este año una agresiva campaña con sus chips Intel Medfield sobre el espacio de teléfonos inteligentes y tabletas, un área en el que los procesadores de ARM han dominado.
ARM, que ha colocado su tecnología en el iPad y el iPhone de Apple, diseña los procesadores de bajo consumo energético que se encuentran en casi todos los teléfonos inteligentes, tabletas y una seria de dispositivos. ARM otorga licencias para su tecnología y recibe un pago de unos centavos por cada procesador despachado en dispositivos que van desde teléfonos móviles a electrodomésticos o juguetes.
En la segunda mitad del año, Microsoft lanzará su próximo sistema operativo Windows, basado por primera vez en una arquitectura ARM y que ayudará a reforzar el dominio de la firma de Cambridge sobre la informática móvil.
En respuesta al comentario de algunos vendedores de PC de que seguirán trabajando más de cerca con Intel para lanzar las nuevas tabletas Windows, ya que el diseño de ARM aún no está listo, Segars dijo: "Desarrollar un producto con la complejidad de Windows 8 no es una tarea trivial de ingeniería. Si lleva más tiempo, me parece bien".
ARM anunció en abril un aumento del 22 por ciento en sus beneficios del primer trimestre, cumpliendo con las expectativas del mercado impulsada por el crecimiento en licencias de fabricantes de chips sobre sus diseños de eficiencia energética.