Telecomunicaciones y tecnología

Intel no está preocupada por la inversión en tecnología



    SANTA CLARA, EEUU (Reuters) - El consejero delegado de Intel, Paul Otellini, dijo que no veía ese descenso inesperado en la inversión tecnológica por parte de las empresas que el consejero delegado de Cisco Systems, John Chambers, citó cuando pronosticó unos beneficios trimestrales por debajo de lo esperado.

    "Este trimestre está transcurriendo como pensábamos. La empresa es buena, aunque no fantástica, así que no vemos cambios en eso", dijo Otellini en respuesta a la pregunta el jueves, en el día anual de los inversores de Intel.

    Las acciones de Cisco, que se apoyan en la inversión gubernamental y corporativa en equipos de Internet, cayeron el jueves más de un diez por ciento, un día después de que la compañía publicara sus resultados trimestrales.

    "Creo que los comentarios de John se centraban en Europa en particular. No hemos visto ningún cambio en la demanda europea por parte de las empresas", dijo Otellini.

    Gran parte de la presentación de Otellini y otros directivos de Intel estuvo dedicada a mostrar la largamente esperada penetración del fabricante de chips en los smartphones, así como en los portátiles ultraligeros. Intel ofreció pocas esperanzas nuevas a los inversores preocupados por la caída de las ventas de PC.

    Otellini también pronosticó que Intel, con sus generosos bolsillos, sobreviviría como una de las empresas líderes en la fabricación de chips si el sector se trasladase a fábricas más grandes y costosas.

    Con la industria preparándose para incrementar el tamaño de las microplacas de silicona que emplea, lo que permite a los fabricantes introducir más chips en cada una, las factorías líderes del futuro costarán más de 10.000 millones de dólares (7.700 millones de euros), más del doble que las actuales, dijo Otellini.

    Intel, Samsung Electronics y el fabricante contratista TSMC estarán entre las pocas compañías capaces de construir esas grandes manufacturas y mantenerlas funcionando a tiempo completo, según los expertos.