Telecomunicaciones y tecnología
América Móvil baja la interconexión en México y evita la multa
La decisión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) de revocar la multa de 11.989 millones de pesos (unos 702 millones de euros) impuesta a Telcel -la unidad de telefonía móvil de América Móvil líder del mercado mexicano- pone fin a una pelea de más de un año entre la compañía y el ente antimonopolios.
En un comunicado, la CFC dijo que impuso obligaciones a Telcel para reducir progresivamente sus tarifas de interconexión desde un nivel de 0,95 pesos mexicanos que aplicaba en el 2011 hasta 0,3094 pesos en 2014. Esa oferta deber ser puesta a disposición de todo el mercado, añadió el regulador.
La decisión reproduce acuerdos de tarifas de interconexión que Telcel comenzó a firmar desde el año pasado con varios operadores de telecomunicaciones locales.
La compañía -que al cierre del primer trimestre tenía 66.7 millones de suscriptores en México- también acordó desistir de litigios contra resoluciones de interconexión emitidas el año pasado por autoridades, y aceptó ofrecer promociones de minutos disponibles para llamadas dentro y fuera de su propia red.
Si Telcel incumple esos compromisos tendrá que pagar una sanción de hasta el 8 por ciento de sus ingresos anuales, dijo la CFC.
"Los cinco compromisos asumidos por Telcel resuelven, de manera eficaz y sostenida, uno de los principales problemas de competencia que ha aquejado al mercado de las telecomunicaciones en México por muchos años: las altas tarifas de interconexión móvil", dijo el regulador.
La decisión, "es claramente positiva para América Móvil", dijo vía correo electrónico Richard Dineen, analista de telecomunicaciones en HSBC, y agregó que el proceso "indica una relación más constructiva entre América Móvil y las autoridades de la que ha existido en el pasado".