Telecomunicaciones y tecnología

Un tribunal alemán dictamina que Microsoft infringió patentes de Motorola



    Un tribunal alemán ha dictaminado este miércoles que Microsoft infringió patentes de la compañía Motorola Mobility en la fabricación de su consola Xbox 360 y ha obligado al grupo estadounidense a retirar su consola de videojuegos, así como su sistema operativo Windows 7 del mercado alemán.

    El juez Holger Kircher ha asegurado que Microsoft violó un acuerdo con Motorola sobre la aplicación de ciertos software en sus productos, incluyendo Windows 7 y la consola Xbox 360.

    La decisión se ha adoptado después de un dictamen similar la semana pasada cuando un juez de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos aseguró que Microsoft infringió patentes de Motorola Mobility basadas en su tecnología, como la conexión inalámbrica para la consola Xbox 360 a Internet y la velocidad de transmisión de la compresión de vídeo.

    El fallo se espera que tenga poco impacto en las operaciones europeas de Microsoft, ya que está moviendo su centro europeo de distribución de software a los Países Bajos desde Alemania a la espera de juicios negativos por patentes.

    Microsoft dijo que la decisión no suponía que sus productos fueran a ser retirados de las estanterías de las tiendas porque un tribunal de distrito estadounidense en Seattle ha garantizado a Microsoft que se aplique cualquier orden judicial alemana.

    "Motorola tiene prohibido actuar en base a la decisión de hoy, y nuestro negocio en Alemania continuará tal y como es mientras apelamos esta decisión y perseguimos el tema fundamental de la promesa rota de Motorola", dijo Microsoft en una respuesta a la decisión.

    El caso Mannheim está relacionado con otra guerra de patentes de mayor tamaño, librada por Apple, Microsoft y los fabricantes de teléfonos móviles que usan el software Android de Google, como Samsung.

    El juez alemán Holger Kircher dijo el miércoles que Microsoft había roto un acuerdo con Motorola Mobility, que está en proceso de ser adquirida por Google, en el uso de cierto software de compresión de video en productos como Windows 7 y Xbox.

    Pero tras las quejas de Microsoft y Apple, las autoridades de la competencia de la UE han abierto dos investigaciones formales respecto a si Motorola ha estado cobrando en exceso por el uso de sus patentes en productos rivales.

    Las compañías tecnológicas han invertido miles de millones de dólares en comprar carteras de patentes que puedan usar defensiva u ofensivamente contra los rivales y gastar más dinero litigando en Estados Unidos y Europa.

    La semana pasada, un juez de la Comisión Internacional de Comercio dijo también que Microsoft infringió las patentes de tecnología de Motorola Mobility usadas en la conexión inalámbrica a Internet de la Xbox y las funciones de compresión de vídeo.

    Perdió 64 millones en el primer trimestre

    La compañía Motorola anunció este martes una pérdida de 86 millones de dólares (unos 65,4 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone un empeoramiento comparado con las pérdidas de 81 millones de dólares (61,6 millones de euros) registradas en el mismo periodo de 2011.

    La empresa asegura que las ventas de teléfonos inteligentes ('smartphones') crecieron más del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Éstos totalizaron 5,1 millones de unidades frente a los 4,1 millones de hace un año.

    La compañía señaló que continúa pensando que su fusión con el gigante de Internet Google se cerrará en el primer semestre del corriente año. Google anunció el año pasado sus planes de adquirir Motorola por 12.500 millones de dólares (unos 8,700 millones de euros).