Telecomunicaciones y tecnología

El Ibex-35 abre con leves caídas por banca; Telefónica sube



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con caídas, arrastrado por los dos grandes bancos en una jornada dominada en España por los resultados empresariales, entre los que destacaban los de Telefónica, superior a las previsiones, y que contribuían a impulsar su cotización.

    "Las caídas obedecen a la debilidad de los valores bancarios, pero otra clave del mercado español está siendo Telefónica. Si no fuera por estevalor estaríamos cayendo bastante más", dijo un operador.

    Las acciones de la operadora de telecomunicaciones sumaban un 0,36 por ciento a 19,70 euros después de anunciar que su beneficio netosubió el año pasado un 42,9 por ciento hasta 8.906 millones de euros, un resultado que incluye las plusvalías realizadas con la venta de su filialholandesa Endemol.

    El resultado superó las previsiones de los analistas, que esperaban un alza del 36,4 por ciento del resultado neto.

    En cambio, los dos grandes bancos cotizaban con fuertes descensos. Santander se depreciaba un 0,97 por ciento a 12,21 euros, mientras queBBVA caía un 0,71 por ciento a 14,02 euros.

    Otro foco de atención en el mercado volvía a ser Colonial, cuya cotización -- lejos de afianzarse tras plantear el fondo estatal de Dubai unacompleja oferta en efectivo e instrumentos financieros para hacerse con el control de la inmobiliaria -- se llegó a desplomar esta mañana más deun 10 por ciento.

    Los descensos se producían tras decir sus principales accionistas que están analizando en profundidad la oferta planteada la víspera por elfondo de Dubai, al tiempo que piden aclaraciones y modificaciones en la misma.

    El Ibex-35 caía un 0,49 por ciento a 13.389,9 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedía un 0,37 por ciento a 1.451,59unidades.

    Entre los resultados empresariales también destacaban los de Repsol. Sus acciones sumaban un 0,65 por ciento a 23,06 euros tras decir quesu beneficio neto de 2007 subió un 2 por ciento a 3.188 millones de euros.

    El beneficio neto ajustado del año pasado bajó un 4,4 por ciento a 2.957 millones de euros y estuvo levemente por encima de las previsiones delos analistas, que auguraron un descenso del 5,9 por ciento a 2.910 millones de euros.

    Entre las constructoras que publicaban resultados figuraban Acciona y FCC.

    Acciona caía un 0,84 por ciento a 170,25 euros tras cerrar 2007 con un beneficio neto de 975 millones de euros, un 28,9 por ciento menos queen 2006.

    FCC cedía un 0,67 por ciento a 41,50 euros después de que su beneficio neto de 2007 subió un 37,8 por ciento a 734 millones de euros. Elresultado estuvo levemente por debajo de las previsiones de analistas que auguraban un resultado atribuible de 752 millones de euros.

    El mejor valor del Ibex-35 era el fabricante de hemoderivados Grifols con una subida del 1,57 por ciento a 15,56 euros antes de publicar estemediodía sus resultados de 2007.

    Según una encuesta de Reuters, gracias a los sólidos fundamentos de la industria de plasma y la evolución favorable de los precios, Grifols casiduplicaría sus resultados.