Telecomunicaciones y tecnología

Microsoft ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir como utilizar datos



    Madrid, 21 feb (EFECOM).- La presidenta de Microsoft, Rosa García, afirmó hoy que el cambio estratégico anunciado por la multinacional responde a la petición de los usuarios de trabajar con sistemas muy abiertos, transparentes, interoperables, flexibles y que permitan elegir.

    En conferencia de prensa telefónica, Rosa García, dijo que el anuncio realizado hoy por el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, por el que pone a disposición de los desarrolladores 30.000 páginas de información técnica sobre sus APIS (Interfaz de Programación de Aplicaciones), muestra la posición de liderazgo de esta empresa.

    Señaló que si el resto de la industria de software sigue la iniciativa de Microsoft, los usuarios podrán elegir que aplicación quieren en cada ocasión ya que todo será compatible.

    Dijo que el primer efecto será que los usuarios podrán guardar en Office los documentos en el formato que deseen y hacer que ese sea el predeterminado. Para ello sólo tendrán que crear una aplicación y cuando el sistema pregunte como quieren guardarlo elegir.

    Microsoft anunció en este sentido que mejorará Office 2007, diseñará nuevas Apis para Word, Excel y PowerPoint y permitirá a los desarrolladores incorporar nuevos formatos de documentos adicionales.

    Rosa García dijo que el anuncio va mucho más allá de la apertura realizada a instancias de la Comisión Europea ya que se pone a disposición de los desarrolladores mucha más información.

    Dijo que para los desarrolladores que quieran utilizar la información para aprender o para su uso personal el acceso será totalmente gratuito, mientras que para las empresas que quieran utilizarlos para crear aplicaciones y hacer negocio tendrán que realizar un pequeño pago que no incluirá la cuota del secreto comercial.

    Se trata explicó de que Microsoft no sea el centro I+D para el resto de las empresas, pero si facilitar el desarrollo de las tecnologías de la información mediante la posibilidad de integrar productos de distintas empresas.

    La presidenta de Microsoft dijo que además este fabricante va a publicar los estándares que está utilizando con toda la documentación y las posibles extensiones a dichos estándares.

    En relación a las acciones para favorecer la interoperabilidad de los sistemas dijo que desde 2005 están trabajando con clientes y fruto de esta tarea ha sido el acuerdo con Novell.

    Ahora, explicó, vamos a ir más allá con la creación de un foro de interoperabilidad para los sistemas de código abierto y estableciendo laboratorios de I+D en los distintos países.

    Rosa García, a preguntas de los periodistas, dijo que Microsoft trabaja para cumplir todas las legislaciones del mundo y que es mucho más de lo que podría imaginar la Comisión Europea. EFECOM

    aigb/jma