Telecomunicaciones y tecnología
Madrid se une a catorce ayuntamientos para una red de ciudades inteligentes
La puesta en marcha de esta iniciativa tiene lugar hoy en Logroño, donde están reunidos responsables de innovación de Málaga, Barcelona y Madrid y los alcaldes de Santander, Logroño, Cáceres y otras grandes ciudades, ha informado el Consistorio.
El planteamiento es que los gestores públicos proporcionen a sus ciudadanos servicios cada vez más variados, sostenibles y de mejor calidad en un marco, como el actual, de restricciones presupuestarias.
Una vía es la aplicación intensiva de la tecnología, lo que ofrece grandes oportunidades de desarrollo económico en torno a los servicios construidos para las ciudades.
En junio de 2010, Santander, Logroño, Cáceres, Vitoria, Palencia y Burgos suscribieron el Manifiesto por las Ciudades Inteligentes, en el que reclamaban una mayor colaboración entre las entidades locales para impulsar la colaboración de las ciudades en la innovación urbana inteligente.
La Red de Ciudades Inteligentes responde a esta necesidad de un marco estable de intercambio de experiencias, de modo que los participantes compartirán proyectos, resultados e instrumentos que mejoren la gestión municipal, aplicando las tecnologías de ciudades inteligentes.
Un ejemplo de cómo estas tecnologías afectan a la vida de los ciudadanos en Madrid es la integración de los centros de control y las telecomunicaciones de seguridad y emergencia, para reducir el tiempo medio de intervención de Policía, bomberos y sanitarios.