Telecomunicaciones y tecnología
Cuatro grandes grupos de medios se unen en EEUU para atraer publicidad online
La red se denominará quadrantONE, tendrá sede en Chicago y de momento forman parte de ella Gannett, Hearst, New York Times.co y Tribune, grupos mediáticos que quieren elevar sus ingresos a través la publicidad que los anunciantes cuelgan en medios digitales.
quadrantONE, que está abierta a la entrada de otros socios, incluirá más de 120 publicaciones cuyos sitios web alcanzan un total de 50 millones de visitas mensuales únicas, aunque no formarán parte de la red ni "USA Today" (de Gannett) ni "The New York Times", que tienen sus propios sistemas de ventas publicitarias en la red.
Según detallaron sus promotores a través de un comunicado, la red permitirá que un anunciante compre espacio publicitario de una sola vez en las web de diferentes diarios y cadenas de televisión locales, lo que simplifica su tarea.
Esta agrupación competirá con la red creada por Yahoo hace algo más de un año y llega precisamente cuando Microsoft, el líder mundial del software, pretende comprar ese portal de internet para, entre otros objetivos, hacerse con los ingresos publicitarios que mueve en la red y que están llamados a ser una importante fuente económica en los próximos años.
"Los grandes anunciantes nacionales podrán acceder de forma inmediata a decenas de millones de visitantes únicos en los principales mercados del país a través del sistema de quadrantONE", explicó hoy el consejero delegado interino de la nueva compañía, Dana Hayes.
El presidente de Gannett Digital Ventures, Jack Williams, añadió al respecto que "por primera vez, la industria mediática podrá competir eficazmente por los ingresos publicitarios que ahora van a los portales nacionales, entre otros".
Tribune es el mayor grupo mediático en EEUU por número de empleados y entre sus publicaciones destacan "Los Angeles Times", "Chicago Tribune" y "Newsday", al tiempo que opera 23 cadenas de televisión.
Gannett publica 84 diarios en EEUU, incluido Usa Today (el más vendido en el país), así como cerca de un millar de publicaciones con otra periodicidad y cuenta con otras 23 cadenas televisivas.
Hearst Corporation es uno de los grupos mediáticos más diversificados del país, con 12 diarios, 31 semanales, 200 revistas por todo el mundo (entre ellas Cosmopolitan) y 29 emisoras de televisión (entre ellas The History Channel y ESPN).
The New York Times Company controla, además del diario con el mismo nombre (uno de los más prestigiosos del mundo), "Herald Tribune", "The Boston Globe" y otros 15 diarios, y más de medio centenar de web. EFECOM
mgl/jma