Telecomunicaciones y tecnología
La UE pone su vista sobre las descargas en el 3GSM
Las empresas, que incluyen a Vodafone, Deutsche Telekom y la holandesa KPN, han anunciado recortes en las tarifas del intercambio dedatos fuera del país de origen del terminal telefónico en un intento por evitar que se establezcan límites obligatorios.
La comisaria europea de Telecomunicaciones, Viviane Reding, ha dado plazo a los operadores hasta el 1 de julio para bajar las tarifas deitinerancia de las descargas en alguno de los 27 países de la UE.
"Es un buen paso en la dirección correcta pero no es suficiente que sólo una, dos compañías o tres compañías lo hagan. Tiene que seralgo a nivel europeo, eso es lo que me parece muy importante", declaró la comisaria europea de Telecomunicaciones.
Reding se ha reunido con los consejeros delegados de los operadores esta semana en Barcelona durante la feria de telefonía móvil3GSM, para decirles que habrá una revisión de los precios el 1 de julio para decidir si se interviene el mercado a través de regulaciones.
La comisaria ha divido los objetivos entre la regulación de un mercado maduro como es el de los SMS internacionales y el de lasdescargas. En el caso del segundo Reding cree que "nunca se debe intentar sobrerregular un nuevo mercado. Lo que es importante es tenerunas bases para poder construir modelos de negocios competitivos".
Una fuente en el congreso de Barcelona ha afirmado que Reding aspira a que los operadores bajen sus precios en las descargas a unos35 céntimos por megabyte para los mayoristas y que en los mensajes de texto se reduzca el precio a 12 céntimos para los consumidores y 6para los mayoristas.
/Por Huw Jones/