Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica no cobrará los SMS a sus clientes que tengan tarifas de datos



    Telefónica acaba de desvelar su nueva estrategia comercial para España en la que fomenta  la contratación conjunta de sus servicios, con descuentos de cinco euros al mes para los clientes de voz y datos móviles de móviles que tengan una línea de ADSL con el operador. Al mismo tiempo, la compañía suprimirá el coste de los mensajes cortos (SMS), cuyo consumo será ilimitado para los abonados que dispongan de tarifa de datos en sus móviles.

    Para disfrutar de estos ahorros totales en los SMS basta con solicitarlo al servicio de atención al cliente a partir del próximo 10 de noviembre. La competencia que representan las redes sociales y plataformas como WhatsApp y Twitter han animado al grupo que preside César Alierta a afrontar un cambio revolucionario que podría animar al resto de los operadores a seguir su ejemplo.

    Además, el grupo se muestra partidario de replantearse la eliminación de los contratos de permanencia, ya que estudiará la progresiva supresión de las cláusulas que vinculan a los clientes con la compañía, en la actualidad de entre 18 y 24 meses desde el momento de la adquisición de terminales subvencionados.

    "No queremos incrementar esas jaulas que hacen imposible la salida de clientes. Creemos más en la libertad y en ofrecer un servicio adaptado a los usuarios", explicó Luis Miguel Gilpérez, director general de Telefónica España en su primera presentación desde que asumió las nuevas responsabilidades en el grupo de telecomunicaciones.

    En esta ofensiva estratégica, el operador pretende simplificar sus ofertas y eliminar la letra pequeña de sus contratos. "Nos vamos a mover por lo que dice el cliente, no el mercado. Somos humildes y vamos a reaccionar y corregir lo que hacemos mal", indicó Gilpérez, director general de Telefónica España en su primera presentación desde que asumió las nuevas responsabilidades en el grupo de telecomunicaciones.

    Personalización de tarifas

    Gilpérez ha desvelado que Movistar ha sondeado a sus clientes sobre qué es lo que quieren de su operador y han llegado a la conclusión de que la mayoría de los clientes desea "precios más reducidos, ofertas más sencillas y con mayor libertad para cambiar de tarifas". En esa línea, Movistar propone que sus abonados pueden diseñar sus propia tarifa, combinando las opciones disponibles.

    Asimismo, el operador será sensible a los deseos de sus usuarios de pagar por el consumo, para no facturar lo que no gastan, añade el directivo. "Somos conscientes de que hacemos cosas mal y les aseguro que vamos a cambiar, que vamos a mejorar".

    Optimismo en el sector

    En la misma rueda de prensa intervino Jose María Álvarez-Pallete, responsable de Telefónica Europa, quien lanzó un mensaje de optimismo ante las dificultades del entorno: "siempre hay luz al final del tunel", apuntó. En su opinión, Europa es una región muy ávida de telecomunicaciones, con 320 millones de internautas, y con usuarios adictos a los servicios de Internet.

    Por todo lo anterior, Alvarez-Pallete se mostró convencido de aprovechar todas esas nuevas oportunidades. Respecto a la nueva configuracion de Telefónica, Pallete destacó que aflora una compañía muy grande, un grupo donde uno de cada cinco europeos es cliente de Telefonica, con 105 millones de usuarios.

    El directivo también recalcó que el grupo ha invertido más de 10.000 millones de euros desde 2009, a través de despliegue de infraestructuras, inversión en nuevas frecuencias y adquisiciones, como la alemana Hansenet o las españolas Acens y Tuenti.