Telecomunicaciones y tecnología
Amazon podría presentar una tableta la semana que viene
Amazon invitó a los medios el viernes a la rueda de prensa que dará el próximo miércoles en Nueva York, sin dar más detalles. Pero los analistas confiaban en que el mayor minorista mundial en Internet lance este año su muy esperada tableta para expandir el comercio móvil y vender más bienes y servicios digitales.
"El miércoles es el día de la tableta", dijo a Reuters el analista de BGC Colin Gillis.
Se esperaba la llegada de la tableta para competir con el iPad de Apple, que ha vendido más de 29 millones de dispositivos desde que se lanzó en abril de 2010.
"El verdadero asunto es que probablemente va a ser bueno para los consumidores, pero ¿va a ser bueno para los accionistas?", se preguntó Gills, que especuló si Amazon sacaría su tableta a un precio inferior al de sus competidores, y de ese modo haría poco por impulsar sus márgenes.
"Conociendo a Amazon, seguro que va a ser un precio competitivo", dijo Gills.
De la misma forma que el Kindle de Amazon tuvo un precio más bajo para calar entre los lectores, es probable que la compañía mantenga bajo el precio de su tableta para atraer a los consumidores y vender más contenido y servicios, dijo un analista.
"Es una herramienta de marketing cimentar una relación con el consumidor y después venderle servicios en la nube", afirmó James McQuivey, analista de Forrester Research.
Aunque Amazon ha permanecido en silencio incluso sobre la existencia de la tableta, el blog TechCrunch afirmó a principios de mes que el dispositivo también se llamaría Kindle. Medirá 17,5 centímetros, tendrá una pantalla táctil a todo color, funcionará con el software Android de Google y costará 250 dólares (185 euros) según el blog, muy por debajo del precio del iPad más barato.
El analista de Robert Baird & Co Colin Sebastian dijo el mes pasado en una nota que la tableta de Amazon "cambiaría el juego". Sebastian aventuró que el dispositivo podría vender tres millones de unidades en su primer año.
La tableta podría suponer una gran amenaza para Apple por la popularidad de Kindle y los servicios de música y películas que proporciona Amazon.
Forrester McQuivey también tendría como objetivo el NookColor de Barnes & Noble, que sacudió el mercado el año pasado e integraba funciones de las tabletas.
Varias empresas de tecnología como Research In Motion y Samsung han sacado tabletas con unas pobres ventas. Hewlett Packard anunció recientemente que abandonaba la suya.
Las acciones de Amazon subieron el viernes un 0,2 por ciento al cierre del Nasdaq.