Telecomunicaciones y tecnología

La cuota de mercado de RIM cae más rápido de lo esperado



    (Reuters) - Research In Motion está perdiendo presencia en el mercado mucho más rápido de lo esperado frente a sus rivales Apple y Google, en medio de los crecientes temores sobre su flujo de efectivo y su capacidad de cumplir con sus proyecciones, advirtieron analistas el viernes.

    Las acciones de RIM llegaron a perder un 22 por ciento en las operaciones en Fráncfort.

    El jueves, la compañía informó una brusca caída en el beneficio trimestral, presentando un débil cuadro para el trimestre actual. Añadió que ahora espera lograr sólo el extremo inferior de un panorama para todo el año ya reducido.

    Estos resultados débiles demostraron cuánto ha perdido BlackBerry -que solía ser sinónimo de comunicación corporativa- frente al iPhone de Apple y a aparatos que usan el software Android de Google, que acaparan una mayor cuota de mercado, especialmente en Estados Unidos.

    Aun así, la dirección de RIM se mantiene en una "evidente negación", escribió Pierre Ferragu, analista de Sanford C. Bernstein, en una nota a clientes.

    Ferragu considera que el panorama de la compañía para el tercer trimestre y el año completo parece "poco realista".

    Durante una conferencia tras entregar los resultados, el copresidente ejecutivo de RIM, Mike Lazaridis, dijo que confiaba en que la empresa se dirija a retomar el crecimiento en el tercer trimestre, mientras que el copresidente Jim Balsillie prometió una mejora en el software que denominó PlayBook 2.0.

    Pero Kris Thompson, analista de National Bank Financial, dijo que el PlayBook era "nada menos que un desastre" y señaló que RIM necesita invertir dinero para mover los inventarios de ese producto.

    Los analistas de Citigroup Jim Suva y Kevin Dennean dijeron que los márgenes de RIM se estaban viendo presionados debido al cambio de los operadores de su gasto de promoción a Android y Apple.

    Las corredurías Susquehanna, CIBC y Raymond James también redujeron sus objetivos de precios sobre la acción.