Telecomunicaciones y tecnología

Llega Womenalia, el 'Linkedin' de las mujeres profesionales



    ¿Por qué un red profesional especializada en las necesidades de las mujeres? Porque según Elena Gómez del Pozuelo (Co-Founder Womenalia) a veces apetece un espacio propio de networking, en este caso entre mujeres, para compartir experiencias.

    Las cifras parecen dar la razón a este planteamiento ya que el crecimiento del 200% anual en el uso de redes sociales por parte de las mujeres demuestra que su necesidad de comunicación es mucho mayor que la de los hombres.

    ¿A quién va dirigido?

    Esta red de networking mundial de mujeres profesionales surge para impulsar la presencia:

    - de muchas más mujeres en puestos directivos.

    - de muchas más empresas creadas por emprendedoras.

    - de muchas más mujeres "auto-empleadas" para mejorar conciliación familiar y laboral.

    Y es que en palabras de una de las fundadoras de Womenalia basta con mirar los números: "las mujeres, que son el 50% de la población de este planeta, controlan el 65% del gasto mundial y más del 80% del gasto en los EEUU". De tal manera que el poder de las mujeres se extiende y avanza tanto en los países desarrollados como en los mercados emergentes.

    Pero a pesar de que se gradúan más mujeres en la universidad que hombres, esto no se traduce en un mayor número de cargos de mando para ellas. Y esta red especializada es una manera más de ponerse en contacto con más mujeres profesionales con problemas similares.