Telecomunicaciones y tecnología
Dell recorta su previsión de ventas para 2012
El segundo fabricante de ordenadores personales del mundo redujo el martes la estimación de crecimiento de sus ingresos anuales a un rango de tan solo 1-5 por ciento, desde el 5-9 por ciento previo, agregando que las ventas para este trimestre probablemente sigan planas.
DELL (DELL.NQ) que en mayo dijo que esperaba un fuerte gasto gubernamental y una buena temporada en el regreso a las clases, registró ventas por 15.700 millones de dólares (unos 10.900 millones de euros) en el segundo trimestre.
Los analistas habían pronosticado de media unos ingresos de 15.760 millones de dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Este año la compañía fundada por Michael Dell ha superado regularmente las expectativas de Wall Street, tras ampliar su presencia en negocios de mayor margen, como el de servidores, almacenamiento, y servicios informáticos.
Pero los ejecutivos del sector advierten de que el gasto corporativo y gubernamental podría haber comenzado a menguar por temores a una desaceleración del crecimiento económico en el segundo semestre, en tanto una alta tasa de desempleo presiona el gasto del consumidor.
Las acciones de Dell cayeron un 7,3 por ciento, a 14,65 dólares, en operaciones fuera de hora, desde un cierre de 15,80 dólares en el Nasdaq.
Las acciones del fabricante de ordenadores rival Hewlett-Packard Co descendieron un 1,3 por ciento, a 32,18 dólares, tras finalizar en 32,61 dólares en la Bolsa de Valores de Nueva York.
"Desde el punto de vista del mercado, ha habido claramente una dinámica diferente de la demanda cuando uno piensa en el crecimiento de los ingresos", dijo el presidente de finanzas de Dell, Brian Gladden, durante una entrevista. "Es un entorno un tanto incierto", agregó.
Dell registró una ganancia neta de alrededor de 890 millones de dólares, o 48 centavos por acción, en el trimestre que cerró en julio, frente a los 545 millones de dólares, o 28 centavos por acción, de un año antes. Excluyendo ciertos ítemes, ganó 54 centavos por acción.
Los analistas esperaban 49 centavos por acción, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S, pero no quedaba inmediatamente claro si esa estimación era comparable.
Wall Street sin embargo se centró en la reducción de las perspectivas, a pesar de las expectativas cada vez mayores de que corporaciones como Dell podrían verse forzadas a reducir sus objetivos anuales ante una desaceleración de la demanda.
Durante una jornada con analistas en junio, los ejecutivos prometieron mantener el ritmo de las adquisiciones -Dell completó la compra de Compellent por 960 millones de dólares en febrero- para obtener acceso a clientes corporativos, y para salvaguardar los márgenes.