Telecomunicaciones y tecnología

Usar más bicicletas en las ciudades salva vidas y reduce el CO2



    LONDRES (Reuters) - Los programas de incentivo al uso de bicicletas que tienen ciudades como Barcelona o Londres salvan vidas y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado el viernes.

    Los sistemas destinados a aumentar el uso de bicicletas se están volviendo cada vez más populares en ciudades de todo el mundo y ya existen más de 360 en funcionamiento, aunque su principal objetivo suele ser aliviar los problemas de tránsito en lugar de mejorar la salud.

    No obstante, expertos del Centro para la Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona determinaron en un estudio que cada año se evitan unas 9.000 toneladas de contaminación con dióxido de carbono (CO2) y se salvan cerca de 12 vidas con el programa en la ciudad condal, introducido en marzo de 2007.

    "Las políticas activas de transporte como los sistemas para compartir bicicletas promueven la actividad física entre la población y son buenas para mejorar la salud pública y reducir los gastos en servicios sanitarios", dijo David Rojas-Rueda, cuyo estudio fue publicado en British Medical Journal.

    El equipo de Rojas-Rueda empleó un modelo matemático de impacto sanitario para integrar datos de estudios científicos e información sobre transporte local.

    A partir de ello, los expertos estimaron la cantidad de muertes relacionadas con el transporte en bicicleta comparado con el automovilístico, teniendo en cuenta tres factores principales: actividad física, accidentes de tráfico y exposición a polución ambiental.

    También estimaron la reducción de la emisiones de dióxido de carbono.

    Observando el programa de Barcelona, calcularon un aumento anual de 0,13 muertes por contaminación del aire y 0,03 muertes por accidentes de tráfico entre los ciclistas, comparado con los usuarios de automóviles.

    Pero como resultado de los altos niveles de actividad física, se evitaron 12,46 fallecimientos, lo que genera un total de 12,28 muertes evitadas entre los ciclistas cada año, indicaron los investigadores.

    El equipo también estimó una disminución en las emisiones de CO2 de más de 9 millones de kilos, o 9.000 toneladas, anuales, equivalente al viaje de 1.800 personas de Sídney a Londres ida y vuelta.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana, lo que podría lograrse caminando 30 minutos cinco días por semana o yendo a trabajar en bicicleta todos los días.

    El proyecto barcelonés se lanzó en marzo de 2007 y para agosto de 2009 había suscritas más de 182.000 personas, es decir el 11 por ciento de la población de la ciudad.

    La distancia media recorrida en bicicleta un día laboral fue de 3,29 kilómetros, en una media de 14 minutos, según los resultados del estudio.

    Los investigadores dijeron que esta evaluación inicial sugiere que es importante "alentar a las ciudades a cambiar el uso de automóviles por el de bicicletas y estimular la aplicación de sistemas para compartirlas con el fin de mejorar la salud de la población".

    El alcalde de Londres, Boris Johnson, que hace un año lanzó un programa similar al de Barcelona en la ciudad británica, dijo que los londinenses han realizado más de 6 millones de viajes en bicicleta desde julio de 2010.